Con flores a María
«Y para el que no crea esto, que Dios lo… tenga en su cuenta»
Resulta que a este sujeto, primo de Pepe Isbert en «Bienvenido Míster Marshall», y a su grupo político (a ver si adivináis cuál es), no se les ha ocurrido mejor idea que nombrar como alcaldesa honoraria a María Auxiliadora. Con dos cojones. Que, como lo hicieron el 24 de mayo, digo yo que sería para celebrar el mes de María… Sólo que, en vez de limitarse a ir a misa con sus señoras, como todo español y católico de bien, el alcalde y sus ediles hicieron un pleno para votar el nombramiento, y una procesión para entregarle el bastón de mando a su nueva dueña.
Ahora llega el turno de réplica. Diréis que no es para tanto, que sólo es un cargo simbólico. Perfecto: eso convierte una gilipollez en un símbolo de la gilipollez. También podríais decir que algo parecido se ha hecho con bandas de rock o similares (en este país de pandereta, imagino que algún caso habrá). Vale: ¿y? Aparte de ser el mismo tipo de mamarrachada que aquella alcaldesa que quería que Fernando Alonso inaugurase su polideportivo, la ocurrencia del moronense cuenta con un plus añadido, y es que ha nombrado alcaldesa a un ser mitológico, cuyas virtudes se decidieron por votación.
No me malinterpretéis. En este reino de taifas afortunadamente existe libertad religiosa. Eso significa que cada uno puede adorar a quien le salga del ciruelo (yo estoy por ordenarme pastafari, fíjense ustedes) y compartir su regocijo con sus convecinos en actos varios como comuniones y procesiones. Pero de ahí a celebrar un pleno para nombrar alcalde al protagonista de una novela… Pues hombre, es como si el CNI nombra presidente honorífico a Sherlock Holmes. De mofa, ¿que no?
Ahora tocaría también hablar de esos ediles del PSOE que no se presentaron al pleno (con un par de talantes, sí señor), o de todo ese séquito del IMSERSO que corea la gracieta del alcalde. También de su falta de respeto hacia los concejales de IU cuando abandonan la sala (¿qué es ese gesto que hace con los dedos? ¿pretende silbarles?). Pero me alargaría indebidamente. Más que nada, porque cuatro horas después de Rinzewind, el Teleoperador también ha escrito a este respecto, con el estilo que acostumbra. Con humor socarrón lo ha glosado Javier Armentia. Leed ambas entradas, que no tienen desperdicio.
Y es que cuándo le quitarán la coletilla a aquel artículo 16 o cambiarán esa dichosa ley de 1980 para que decir alto y claro, de una vez por todas, que religión y estado son dos cosas distintas. Por Ford, qué ganas de nacionalizarme francés.
ACTUALIZACIÓN 23:05
En los comentarios del blog de Javier Armentia linkan a un vídeo del eximio alcalde. Es el momento en el que decide tomar la alternativa, cogiendo el capote y dejando la muleta (porque estaba cojo). Viendo el vídeo, no me cabe duda: el nombramiento a la Virgen es para agradecerle haberle sacado ileso del revolcón que le pega el morlaco.
Con lo bien que ibas a lo largo de todo el artículo, haciendo sangre de nuestros amigos de la curia, lo has tenido que cagar en el último párrafo…
No sé de qué te soprende que nada de eso pasé, estás hablando de Andalucia… Claro, que no sé qué pueblo de nuestro Reino tiene tinieblas del día que murió cristo (no me preguntes como puede ser que un paisano del pueblo estuviese allá) o mi favorita, el esternón del Espíritu Santo…
Por último y para que que haya un poco de bronca y sangre, que me encanta, ¿no fue Napoleón, líder de la revolución francesa, quién se hizo coronar emperador por el Papa?
G-LXPF
Anonymous
8 Jun 08 at 19:02
Por cierto: no me levanto a poner las entradas a las 7 de la mañana. Las escribo el día anterior y las programo para que salgan por la mañana. Yo a esas horas estoy sobando 😀
RinzeWind
8 Jun 08 at 21:08
@G-LXPF:
Hijo mío, si recopilasen todas las reliquias que hay del prepucio de Cristo, daría para hacerse una chupa como el del chiste.
Respecto a Napoleón, no se coronó por sino ante el Papa. Ya me extrañaba lo contrario por parte de quien invadió los Estados Papales… De todas formas, no te voy a negar que Napoleón tuvo sus momentos de ternura con la Iglesia, como el Concordato de 1801. Y es que Paris vaut bien une messe (sé que la cita no es suya, pero la quería soltar :D).
@Rinzewind:
Ah, menos mal; es que, quien se levanta a las siete un domingo, no puede ser hombre de provecho… 🙂
EC-JPR
8 Jun 08 at 22:21
¡Yo pienso que por nuestro honor deberíamos hacer alcalde de Pamplona al mismísimo Cristo, no podemos ser menos que los de morón!
Lo de tener de alcalde a Cristo tiene que ser la hostia, nunca mejor dicho… Pero el problema que le veo es el siguiente: ¿a los plenos se le convoca o como está en todas partes no es necesario?
Y en lo referente a las reliquias, ¿quién te dice que no pertenece todo a un único prepucio que fue partido en trozos? No compararás el surrealismo de un bote con la tinieblas que hubo en Jerusalem cuando murió Cristo con un pellejo del miembro viril (http://es.youtube.com/watch?v=QQz-D5vtp8M) ¿Qué coño hacía un paisano de ese pueblo en la Palestina del siglo I? ¿Cómo se meten tinieblas en un bote?
En fin, espero que os guste el vídeo, una auténtica perla. Unha aperta.
G-LXPF
Anonymous
9 Jun 08 at 09:10
¿Me estabais esperando para que comentara algo? Pues no me da la gana. Ni tampoco lo voy a publicar en mi blog. Que les ponga un post María Auxiliadora.
Iñaki
9 Jun 08 at 13:26
@G-LXPF:
¿Podrías poner alguna foto o linkar algún texto donde hable de lo de las tinieblas? Es que me suena absolutamente demencial: pase una fragmento del travesaño de la cruz, pero una muestra de tinieblas…
Respecto a lo del paisano, no era necesario que alguien del pueblo hubiese ido. De hecho, generalmente eran regalos que hacían los nobles a distintos conventos u órdenes. Además, no te olvides que hubo una época (Segundo Concilio de Nicea, creo) en que no se podía consagrar un templo si no tenía la correspondiente reliquia.
@Iñaki:
Hombre; esperar, lo que se dice esperar… pues no, aunque ya sabes que aquí tus comentarios siempre son bienvenidos 🙂 De todas formas, veo que te has sentido aludido en la llamada a la batalla que ha hecho G-LXPF 😀
EC-JPR
9 Jun 08 at 14:59
Jajaja… ¡Iñaki, no te hagas el fuerte, comenta algo…! Si aquí todo se sabe: ¡éste es uno te tus temas…! ¡Por dios, comenta! We need you for god’s sake!
Y lo de las tinieblas, te lo busco. Pero vamos, me da igual que fuese un paisano del pueblo o un noble, ¿cómo coño metes las tinieblas en un bote?
Espero ansioso a leer esa prosa tan punzante de don Iñaki…
Un abrazo.
G-LXPF
Anonymous
9 Jun 08 at 20:43