Gripe A: ¿por qué (parece que) afecta más a los jóvenes?
Como no podía ser menos, en esta santa casa también vamos a tratar el tema de la gripe A. Y, como no podía ser menos en esta santa casa, toda entrada requiere su documentación previa.
Entre los datos que buscaba se encontraba una explicación del hecho de que la gripe A se cebase con la gente joven: ¿qué tendrá el virus contra nosotros? Una vez encontrada la información, y como anticipo de las entradas gruesas que están en el horno, la comparto con vosotros.
Por lo que he leído, parece que esa mayor incidencia (más casos) y morbilidad (más graves) del virus en jóvenes tiene dos posibles explicaciones. La de la incidencia es bien sencilla: se denomina sesgo diagnóstico, y puede llevar a multiplicar la contagiosidad aparente de una enfermedad. Se explica porque ciertos colectivos (vg. escolares) son más proclives que otros a ser diagnosticados: es más factible que una madre lleve al médico al niño de dos años («¿qué tendrá?») a que vaya el abuelete de setenta («esto no es más que un catarro: ¡en mis tiempos, eso sí eran pulmonías!»), del mismo modo que se hacen más análisis masivos en guarderías o colegios que en fábricas o residencias de ancianos. Este efecto se maximiza cuando la enfermedad tiene un curso benigno, como un catarro o una gastroenteritis, haciendo que el paciente no acuda al médico y muchos casos queden sin diagnosticar1.
Por otra parte, hay otro mecanismo mucho más jugoso que explicaría tanto los contagios como su gravedad en la gente joven, y es el hecho de que los más mayores ya están inmunizados contra la gripe A. Y no, no tiene nada que ver con las vacunas anuales. Esa inmunización se debe a que la llamada «nueva gripe» tiene tanto de nueva como yo de cura: genealógicamente (lo veremos el próximo día) es descendiente directa de la de 1918, y estuvo campando a sus anchas entre los humanos hasta 1957. Por lo tanto, es muy probable que la gente que hoy tiene más de cincuenta y pico años ya hubiese pasado una forma similar de «gripe A» en su juventud, lo cual les proporciona una memoria inmunológica2, y especialmente si atendemos al concepto de «pecado antigénico original»3, que mantiene que el sistema inmunitario tiende a producir anticuerpos de manera predominante contra los antígenos de la primera variante del virus de la gripe al cual se exponen. O, en otras palabras, que las personas expuestas al H1N1 en su niñez podrán responder a él más eficazmente.
Una aclaración: como los más sagaces habrán observado, el último punto tiene un agujero. Es posible que sepáis que el H1N1 volvió a circular entre humanos desde 1977: ¿por qué entonces esa gente no habría de gozar de la misma protección que los mayores? La explicación es simple: si bien el H1N1 (no el triple recombinante pandémico, sino un hermano suyo) ha permanecido en circulación hasta hoy, su incidencia es bastante modesta4, lo cual explicaría que pocas personas hayan estado expuestas y que, a nivel poblacional, no cuenten con esa protección inmunológica.
Y esto es todo por hoy. Ya de vuelta en mi base habitual, prometo terminar en los próximos días las demás entradas sobre gripe para compartirlas con vosotros. Y, entre tanto, ya sabéis: no hagáis demasiado caso a los médicos…
Bibliografía:
1: Coming to grips with foodborne infection – peanut butter, peppers, and nationwide salmonella outbreaks. N Engl J Med. 2009 Mar 5;360(10):949-53. Epub 2009 Feb 11.
2: Severe respiratory disease concurrent with the circulation of H1N1 influenza. N Engl J Med. 2009 Aug 13;361(7):674-9. Epub 2009 Jun 29.
3: Inmunidad adaptativa a la infección. En: Janeway CA, Travers P, Walport M, Shlomchik MJ. Inmunobiología: el sistema inmunitario en condiciones de salud y enfermedad. 2ª ed., Masson; 2003, p.418
4: Global patterns in seasonal activity of influenza A/H3N2, A/H1N1, and B from 1997 to 2005: viral coexistence and latitudinal gradients. PLoS One. 2007 Dec 12;2(12):e1296.
En Japón hubo 14 niños muertos en 2007, a causa de los efectos secundarios del Tamiflú (por la gripe aviar, que ya nadie se acuerda). Lo prohibieron.
La gente va a empezar a vacunarse indiscriminadamente y va a ser peor el remedio que la enfermedad. Menuda masacre suicida nos espera.
Berta
28 Ago 09 at 01:55
Con la vacuna del papiloma humano acabaron unas cuantas crías en la UVI o lo he soñado???
Berta
28 Ago 09 at 01:57
@Berta:
Por no hablar de la cantidad de hígados que se folla la terapia contra el SIDA: ¿dejamos por ello de usarla? En Medicina se aplica siempre el balance riesgo/beneficio: verbigracia, por eso el oseltamivir sólo se suministra en las farmacias hospitalarias (¡coño, como la TARGA! conste que me acabo de percatar de la coincidencia 😳 ). En cuanto a la vacuna indiscriminada, estamos en lo mismo: cierto que la del ’76 multiplicó por diez la incidencia de Guillain-Barré (o sea, la subió hasta diez por millón), pero ni las técnicas hoy son las mismas que entonces, ni los posibles efectos secundarios nos han de impedir vacunar a las personas que estén en riesgo.
En otras palabras: no debe pandir el cúnico e intentar matar moscas a cañonazos, pero si un tratamiento está indicado, no aceptarlo/proporcionarlo es el equivalente médico a meter(te) un dedo en el ojo.
En cuanto a la vacuna del papiloma, por lo que leí en la prensa, no hubo relación causal. Y ya sabes el chiste… 😀
EC-JPR
28 Ago 09 at 02:32
Buenos tiempos entonces en otoño para el periodismo, va a haber mucho trabajo: entre los posibles casos de gripe porcina, los enfermos de gripe porcina, los grupos de riesgo, y sobre todo, los que caigan como moscas por los efectos secundarios de las vacunas… Aparte, no creo que sea comparable con el tratamiento del SIDA.
Esto sí es matar moscas a cañonazos, quizá como cortina de humo para que no se hable de la crisis, o me imagino que nos hemos vuelto unos hipocondríacos (y gilipollas). Si además tenemos en cuenta que en España la mayoría no se ha leído un libro desde el catecismo, la histeria, el terror y la alarma social va a favorecer siempre a la política de derechas, y sobre todo, a los intereses de las grandes farmacéuticas, vinculadas a políticos de derechas, valga la redundancia. Negocio redondondo, es el timo de la estampita para los tontos del pueblo.
No pienso vacunarme, ya pueden venir los de Sanidad con una cerbatana, o condenarme a arresto domiciliario. Ayer estornudé. Dos veces. Uuuh.
Berta
28 Ago 09 at 10:27
Bueno, yo he desproticado contra la paranoia esta hasta que he descubierto que un buen estornudo en tiempo y sitios correctos (como por ejemplo un autobús en hora punta) y aderezado con la frase «maldita gripe» hace aumentar tu espacio vital de manera considerable.
Bendita paranoia.
Por cierto, a todos los paranoicos/hipocondriacos les recomiendo esta cura encontrada en el blog de Iñaki y Almudena.
http://www.enchufa2.es/archives/las-autoridades-sanitarias-advierten.html
Y jefe, ya que usted es médico, podria emitir unas cuantas recetas como estas a mi nombre a ver si mne hacen descuento en el lupanar de mi barrio
Doctor Mapache
28 Ago 09 at 11:38
Dr. Mapache, lo que no sé es qué cara pondrá la farmacéutica cuando vaya un Mapache como usted con unas recetas…
G-LXPF
28 Ago 09 at 13:51
«Esa inmunización se debe a que la llamada “nueva gripe” tiene tanto de nueva como yo de cura».
Comentario capado por cortesía del admin.
Iñaki
28 Ago 09 at 14:39
@Berta:
Hombre, dices «los que caigan como moscas por los efectos secundarios de las vacunas», ¡como si te estuvieses inyectando cianuro! Y lo del SIDA era sólo una comparación para decir que los efectos secundarios pueden ser jodidísimos (como en ese caso): si el beneficio que obtengo lo compensa, allá que voy.
Lo que ya no me ha quedado tan claro es la relación entre histeria y derechas, quizás porque hace media hora estaba oyendo en la radio a un parlamentario de IU meter miedo con la crisis (la expresión «emergencia social» la ha repetido varias veces): ¿podrías explicar por qué crees que alarma social y derecha es lo mismo? En cuanto a la asunción de que los políticos de izquierda son todos unos pobretones sin acciones ni dinero en el banco… jejeje 🙂
@Doctor Mapache:
Pero son de sanidad privada: con eso las lumis no te iban a regalar ni los condones…
@Iñaki:
Serás cabrón (¡pero con cariño, eh!). Si ya sabía yo que ese episodio me perseguiría… 😳
EC-JPR
28 Ago 09 at 20:25
Bueno, la política de meter miedo está más relacionada con la derecha. En general, digo. Sobre todo lo podemos ver reflejado en EEUU, amén de que Donald Rumsfeld tiene intereses económicos en el laboratorio del Tamiflú. Aquí, en España, pues una de cal y otra de arena. Es una política más bien oportunista, «adolescente», pues hace ná teníamos a un dictador y la democracia a veces parece estar en fase de pruebas.
Berta
28 Ago 09 at 22:06
@Berta:
Hombre, tú que criticas el ejemplo del SIDA de don EC-JPR… los Estados jUntitos no es buen ejemplo precisamente para lo que tú dices, ya que cualquier parecido con la izquierda es… inexistente.
Lo de Rumsfeld tardaba en salir. Has visto este vídeo, ¿verdad? No digo que las farmacéuticas sean precisamente angelotes, pero bueno, si algo obtiene un margen de beneficio más que aceptable, ¿por qué no?
Iñaki
28 Ago 09 at 23:46
Me refería a beneficio sanitario, que leído de nuevo suena raro.
Iñaki
29 Ago 09 at 00:48
Hummmm… me ha parecido leer un comentario llenito de clichés. Berta: ni tanto ni tan calvo, mujé! Si fuera la mítica cortina de humo de la que siempre se habla cuando la noticia que se da no es la que YO quiero que salga a relucir, la oposición estaría haciéndole un favor al gobierno porque son ellos -la oposición- los que están pidiendo/exigiendo que proclamen que estamos al borde del cataclismo por la gripe A y que dejen de ocultarnos La Gran Verdad. Chica, yo cuando leo otras noticias que también están en la actualidad, no me olvido de que estamos en crisis, ni de que ETA sigue existiendo, ni de que voy a tener que prostituirme si me quiero independizar económicamente.
Lo siento, es que la «cortina de humo» a la que se suele apelar según convenga, me cansa. Venga de donde venga. Sí, a veces tendrán razón, pero ya decía Pedro que el lobo se acercaba, y…
Trisa
29 Ago 09 at 11:21
Y de nuevo sale Dr. House y dice: «¿Y si esto de las vacunas asesinas y el Tamiflú que no hace nada, es una información interesada de las empresas de pompas fúnebres, tanatorios, floristas y organizadores de sepelios, que lo que quieren es hacer negocio con los incautos desprevenidos que la van a palmar por pillar la gripe porcina a pelo y desprevenidos?» Es que hay conspiranoicos para todo.
Zamuro Z
29 Ago 09 at 11:28
Dr. Mapache, ¡el truco del estornudo y el «maldita gripe» es fantástico para el autobús! Sobre todo si el estornudo «salpica» cual aspersor. Tomo nota.
Zamuro Z
29 Ago 09 at 11:30
Respecto de la vacuna del papiloma, se dieron dos casos en niñas que en princpio se asociaron a la vacuna, y en estos momentos ya no tienen ni idea de qué fue, pero ahora los mismos sanitarios dudan mucho de que fuera a causa de la vacuna, y más bien lo asocian a cuadros de ansiedad (esto ya se sabe desde abril). Pero es que siempre pasa lo mismo, los conspiranoicos se quedan con la noticia que corrobora sus «sospechas», pero luego no les llega, o son transparentes a las noticias que lo desmienten.
Además, no me vale decir que es que los médicos están conchabados para decir que la vacuna no fue la causa; si tan grande es la conspiración, les habría valido con haberlo dicho desde el primer momento y no alimentar las neuras de los conspiranoicos.
Varios enlaces, tanto de periódicos de «derechas» como de «izquierdas»:
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/04/21/oncologia/1240322459.html
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Sanidad/desvincula/vacuna/papiloma/ninas/enfermas/elpepusoc/20090423elpepusoc_8/Tes
http://www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2009042300_33_878111__Sociedad-Sanidad-carpetazo-caso-vacunas-papiloma
http://www.elconfidencial.com/cache/2009/04/21/43_vacuna_papiloma_causo_dolencia_ninas_valencia.html
Zamuro Z
29 Ago 09 at 11:41
¿que es eso que he oido de que ahora los médicos dicen que pasan de vacunarse? O que los taxistas piden a gritos su vacuna como otros colectivos..
el mundo se vuelve loco por cuatro estornudos…
sonicando
29 Ago 09 at 13:47
Bueno, personalmente, después de leer las recomendaciones de vacunación de la OMS, prefiero que vacunen a otros antes:
«Since new technologies are involved in the production of some pandemic vaccines, which have not yet been extensively evaluated for their safety in certain population groups, it is very important to implement post-marketing surveillance of the highest possible quality.»
http://www.who.int/csr/disease/swineflu/notes/h1n1_vaccine_20090713/en/index.html
Y luego he encontrado una página con bastante información sobre la gripe, tanto estacional (no nos olvidemos de que también deja «unos cuantos» muertos al año, lo que pasa es que como no salen en la tele…) como otros tipos.
http://www.cdc.gov/flu/weekly/fluactivity.htm
Emtochka
29 Ago 09 at 13:50
Creo que voy a postularme para un «21 días», el programa de Samantha que emite Cuatro. Serían «21 días con gripe porcina», para que dejen de dar por saco ya con que es el Apocalipsis. Me presto voluntaria para que me inoculen el bichito, y graben mi evolución. No me da miedo, sólo el 0.23 de infectados MUERE. Tendría más probabilidades de morir en un accidente de tráfico.
O mejor aún, en vez de ir por la calle con mascarilla (he visto a unos cuantos haciendo el ridi en el metro), me voy a poner la máscara que usaban los médicos venecianos durante la peste, y voy a llevar un palo de medio metro para marcar las distancias.
La talegada que se ha gastado el Gobierno en no sé cuántos millones de viales no van a poder recuperarla (a menos que Salgado conserve el tiquet). Por cierto, los están haciendo en el Estado de Burgos, mi patria chica.
He estado pensando en que quizá sirven también para la estacional de otoño-invierno 2009, y así matar dos pájaros de un tiro porque cada año se vacuna un montón de gente, pero creo que no es compatible porque el virus muta. Al final va a ser peor el remedio que la enfermedad, por los efectos secundarios que no son moco de pavo.
Respecto a mi anterior comentario, creo que no me expliqué bien, digo que en Estados Unidos, que son de derechas (bueno, Obama es un poquitín menos de derechas) la política del terror (que viene el coco!) siempre ha funcionado para controlar a la población, y que Donald Rumsfeld curiosamente tiene intereses económicos en el laboratorio del Tamiflú. Hace un par de años, por la gripe del pollo, Bush compró una millonada de fármacos y al final creo murieron menos de 300 personas en todo el país (son como 200 millones). Se los comieron con patatas.
Berta
29 Ago 09 at 15:22
«Hace un par de años, por la gripe del pollo, Bush compró una millonada de fármacos y al final creo murieron menos de 300 personas en todo el país».
Esto dicho así, sin más explicación parece que corrobora que los fármacos fueron efectivos. Si llegan a morir 300.000 personas después de gastarse la millonada, entonces sí que habría que pensárselo. De todos modos, el nivel de contagio de ambas gripes no es el mismo, y por lo tanto no son casos comparables. Sigo diciendo que los de pompas fúnebres pueden estar detrás de otra conspiración para que la gente no se vacune y caigan como moscas.
Zamuro Z
29 Ago 09 at 15:28
Y esto va a ser tema de discusión ad infinitum, porque si la gripe se propaga de verdad, se administran las vacunas y los fármacos, y gracias a ellos se limitan los contagios, se evitan evoluciones graves en los contagiados y no muere tanta gente, habrá quien diga «ves, no hacía falta medicamentos, porque no ha sido tan grave».
Y claro, la recíproca es pensar que todo es un invento, no prepararse para lo peor, dejar que se extienda y ver si los conspiranoicos tienen razón. Claro, que como no fuera así, la broma podría costar un montón de vidas que nadie está dispuesto a arriesgar. ¿Quién se la juega en una ruleta rusa de este calibre? ¿Cuántos pedirían la cabeza del gobierno en pleno?
Zamuro Z
29 Ago 09 at 15:36
La enfermedad de las vacas locas, la gripe aviar, la gripe porcina… Está bastante claro: es una conspiración a nivel internacional de los vegetarianos para exterminar a los «omnívoros».
Trisa
29 Ago 09 at 16:42
@Berta
La vacuna de la gripe se reformula dos veces al año, una para el hemisferio norte y otra para el hemisferio sur, coincidiendo con la temporada de gripe de cada uno. Y se hace más o menos con bola de cristal, contra los tipos que tienen más probabilidades de atacar ese año.
Emtochka
29 Ago 09 at 18:22
@Berta:
Personalmente, más que atribuir la política del miedo a una tendencia o un país, yo diría que es una herramienta del poder (el que sea) para mantener cohesionada a la sociedad. De hecho, el otro día comentaba lo mismo con Trisa.
Respecto a los 21 días, seguro que a ti una gripe no te hacía nada: las que yo he pasado estos años ni siquiera me han dejado en la cama. Pero eso no quita para que a un abuelito con cien goteras le baste un empujoncito para irse al otro barrio. Aparte de que no puedes medir la gravedad de una enfermedad sólo con su mortalidad, sino también con su morbilidad: el virus de Epstein-Barr (mononucleosis) tampoco mata a nadie, ¡pero anda que no es cabrón!
Lo de los intereses de Rumsfeld… hombre, ahora pondría la mano en el fuego a que un porcentaje importante de los médicos también tiene «intereses» (léase acciones) en Roche. ¡Joder, si yo tuviera dinero, también lo metería ahí! No sé, creo que es mezclar un poco churras con merinas.
Y, en cuanto al «exceso de prevención», estamos en lo de siempre: ¿nos pasamos o nos quedamos cortos? Como dice el refrán, «cuando ya se ha visto, todo el mundo es listo»: ¿serías tú el médico que niega el tratamiento a un paciente porque una complicación es infrecuente? ¿Serías tú el gobierno que niega unos fármacos porque posiblemente no hagan falta? No sé, es un equilibrio un tanto difícil. Y con la vacuna, parecido: como explica en la cita nº2, el hecho de infectarte-inmunizarte en la primera oleada de la infección te protege ante una posible segunda en la que el virus sea más dañino.
En resumen: que no todo es blanco y negro 🙂
@Iñaki:
Tanto sanitario como económico, me da lo mismo. Es como la viñeta de la comida alternativa: si yo necesito comida y alguien me la suministra, ¿qué hay de malo en que obtenga un beneficio por ello, dentro de lo razonable? Y si el tratamiento es útil, ¿qué más me da que me lo proporcione Rumsfeld o la madre Teresa?
@Trisa:
No seas agorera mujer, que las guardias no están tan mal pagadas (y menos en la Comunitat, que podéis ejercer sin ser especialistas), y la burbuja se está deshinchando 🙂
En cuanto a la cortina de humo, me remito a los comentarios de Zamuro: todo en esta vida tiene al menos dos lecturas.
Y por lo de los vegetarianos, no te preocupes, que los omnívoros tenemos a Monsanto para contraatacar 😈
@Zamuro Z:
Efectivamente, quien quiera darle la vuelta, siempre va a poder: la clave para intentar no equivocarse está en buscar lo más razonable, lo respaldado por las pruebas.
En cuanto a la vacuna del papiloma, otro ejemplo más de que correlación no implica causalidad 🙂
Y respecto a tus últimos dos comentarios, como ya he dicho antes, los suscribo plenamente (me encanta tu eclecticismo).
@sonicando:
jejeje Ya sabes, chico: culo veo, culo quiero 😀
@Emtochka:
Coño, gracias por el segundo link: me vendrá de perlas para las próximas entradas 🙂 Y, en cuanto a tus dudas sobre la seguridad, no sé a qué se referirá exactamente eso de «nuevas tecnologías», pero con la paranoia que existe hoy en el sistema sanitario (¿sabías que, según los estándares actuales, si se redescubriese la penicilina no se podría aprobar para uso humano?), tampoco creo que sea el acabose 😳 Además de que los «ciertos grupos de población» generalmente se refieren a embarazadas y niños pequeños: tú no tienes nada que temer 🙂
EC-JPR
29 Ago 09 at 19:00
«El virus de Epstein-Barr (mononucleosis) tampoco mata a nadie, ¡pero anda que no es cabrón!».
¡Doy fe!
Iñaki
29 Ago 09 at 20:06
¿Podemos ejercer sin ser especialistas? Ahora me entero… De todas formas, siempre he tenido claro que intentaría no quedarme aquí (y qué «desapegá» soy, ché =)). Hombre, sí, intentaba ponerme catastrofista. Por seguir la moda, yo qué sé 😀
Pues más les vale conseguir buenos mutantes, que por ahora nos llevan la delantera 😀
Trisa
29 Ago 09 at 22:24
¿Este otoño cuántos ancianos iban a morir de todas maneras por la gripe estacional? ¿5.000? Entonces por qué tanto pánico y tanta prisa con las vacunas si va a ser lo mismo? Lo han convertido en una cuestión de Estado cuando ningún puñetero otoño nos hemos rasgado las vestiduras por la gripe! Luego lees por ahí que millones de niños fallecen de algo tan sencillo de curar como la colitis, y nuestro país gastándose cantidades ingentes de dinero en esto! Sólo me dan ganas de que venga un meteorito o algo así y nos lleve al carajo a todos!
Berta
30 Ago 09 at 01:15
Berta, muchos más morirían por la estacional, si no se les vacunara. Y yo no veo por ningún lado esa sensación de «pánico». No nos rasgamos las vestiduras con la estacional porque HAY VACUNA para ella, SE LA CONOCE. Para la nueva gripe TODAVÍA NO HAY VACUNA, Y NO ESTÁ CLARA TODAVÍA SU INCIDENCIA, por lo que no nos enfrentamos a ella de igual manera, Y ÉSE ES EL PROBLEMA.
También muere mucha gente de hambre por falta de recursos y tú te estás gastando un pastón en ir a un médico que te «trata» una diabetes que, en realidad, no tienes. Cada uno administra su miedo como le parece y se gasta sus recursos en lo que es más inmediato y le afecta más.
Zamuro Z
30 Ago 09 at 07:23
Por no hablar de la homeopatía, donde se tiran millonadas (este año, y el aterior, y el otro) en una terapia que NUNCA ha demostrado mayor eficacia que el placebo, en pruebas de doble ciego (y eso es ciencia demostrable, no las explicaciones esotéricas de que «el agua tiene memoria», y encima las puñeteras bolitas no tienen ni ese agua que dicen).
A mí hace años me timaron durante un mes y tras mostrar su absoluta ineficacia, los mandé a la mierd… para los restos. Tres días de terapia convencional, y ya estaba prácticamente bien.
Zamuro Z
30 Ago 09 at 07:35
@sonicando:
Es que nadie en este país está contento con lo que tiene. Si me dicen que me vacune, monto el pollo porque los efectos secundarios casi me van a matar; si me dicen que no me vacune, esto es una discriminación, quieren que nos contagiemos y la palmemos, … Es como el tinte; las morenas se tiñen de rubio, y las rubias de moreno 😉 (exagerando mucho a nota)
Zamuro Z
30 Ago 09 at 10:01
Acabo de leer dos cosas que Don Iñaki y al amo y señor de este espacio les van a encantar:
1. «hola guapo, haber mñn el Murcia si se extrena bien.» Atentos al verbo «Haber» y al famoso verbo «Extrenar».
2. «Ahora mismo intentando sobre vivir a la resaca.»
Y la gente que ha cometido semejantes atentados contra la lengua española son gente que está en la universidad, para que después digan que la Universidad española no está mal ni «ná», como dirían en el sur…
G-LXPF
30 Ago 09 at 10:38
Zamuro, yo no estoy utiliando temas personales para rebatir a nadie, en primer lugar porque no os conozco. Ese comentario sobre si me gasto el dinero en homeopatía es impertinente. No tengo por qué explicarte qué razones me movieron ir, pero la fundamental es que cuando me encontraba mal, acudí a varios médicos «normales», tanto públicos como privados (que también cobran dinero, no te creas), y ninguno consiguió hacerme sentir mejor. Ahora os aseguro que estoy estupendamente después de seis meses tomando yerbitas. Aparte que para que sean amables y simpáticos, también hay que pagarlo, y cuando una persona se siente débil y enferma, es psicológicamente determinante que se le escuche, se le mire a los ojos, se le reconforte.
No me meto con que a lo mejor tú te gastas el dinero en renovar tu teléfono móvil cada año, que lleva coltán, o en echarle gasolina a tu coche, o te compras zapatillas cosidas por niños vietnamitas, o en comprar un kilo de carne de ternera para hacerte hamburguesas. Ya no es que el animalito haya muerto, que sé que a nadie le importa, es que una vaca tiene que consumir miles de litros de agua potable y toneladas de vegetales/cereales para crecer, luego la matamos y nos la comemos, ¿eso es solidario con las personas que no tienen ni pan para llevarse a la boca?
Sobre la gripe porcina, sigo pensando que es la misma comida de tarro que la gripe aviar, que si lo normal es que X % se vacune todos los años por ser población de riesgo (ancianos, inmunodeprimidos, asmáticos,´etc..) este año por la paranoia se van a vacunar X + infinito, y veremos las reacciones a un fármaco medio en «experimentación». Al final va a ser peor el remedio que la enfermedad.
Berta
30 Ago 09 at 10:57
Berta, entro en temas personales, porque lo de la vacuna para mí es tan personal como lo otro para ti. Mi mujer trabaja en un colegio con niños que todos los años son traídos por sus madres con gripe, costipados y lo que sea, sin ningún remrdimiento. De los niños pasa a ella, y de ella pasa a nosotros. TODOS LOS AÑOS. Si encima hay quien me dice que esta vacuna es un bluf y demás, pues amiga mía, para mí es un tema personal, porque mi familia está en los grupos de riesgo para contraerla.
Y te equivocas, porque ni me cambio de móvil todos los años (llevo una patata funcional desde que al anterior la batería se fundió de viejo), ni sé qué es ese «coltán» del que hablas, uso el coche lo mínimo que puedo (tengo metro al lado de casa), no compro zapatillas cosidas por niños vietnamitas (ya me informo en la revista de la OCU de qué marcas son fiables en ese sentido), y no como carne de ternera casi nunca; soy más vegetariano que carnívoro. Así que si te vas a meter conmigo en el terreno personal, afina la puntería. Más te valdría examinar tus argumentos sobre gastos, y aplicártelos, que estar haciendo contrarréplicas con palos de ciego.
Además, como decía mi abuela: «La caridad bien entendida empieza por uno mismo», y cuando se trata de pontificar, lo primero que hay que hacer es poner orden en nuestra casa. Lo demás es hipocresía e incoherencia. Así de claro.
Zamuro Z
30 Ago 09 at 11:14
Y te sigo diciendo, que para que a tí te funcione un placebo (porque lo que te ha hecho a ti la homeopatía es puro placebo) se gasten millonadas, eso sí que es una tomadura de pelo absoluta.
Lo mismo te haría ir al brujo de la tribu, al sanador del pueblo de al lado, o que te impusiera las manos esa vecina que dice que tiene «un poder», o peregrinar a Lourdes, con tal de que te lo creyeras. Y el gasto farmacéutico en estos últimos casos sería mínimo, no las millonadas que ganan las farmacéuticas homeopáticas con bolitas que no tienen, literalmente, NADA.
Por cierto, ya que nos ponemos, un familiar mío casi la palma por gracia de un tratamiento de hierbitas. Tenía colesterol a niveles más que peligrosos, y que si régimen, que si estas hierbitas, que si patín y patam, y aquello no bajaba en meses. Harto, fue al endocrino, lo primero que le revisaron fue la tiroides (al de las «hierbitas» ni se le había ocurrido), y resulta que todo venía de un hipotiroidismo congénito. Un tratamiento convencional para la tiroides, y colesterol a niveles normales; y esto no son enfermedades imaginarias, que los análisis dejan bien claros los niveles de colesterol. Por cierto, ambos galenos, el «hierbitas» y el endocrino, eran médicos colegiados.
Zamuro Z
30 Ago 09 at 11:24
Y como el tema de las incoherencias me apasiona, para terminar, te diré que me resulta chocante que vaticines una gran debacle de defunciones por las vacunaciones (que después de todo lo que hacen es inyectarte un virus inactivo), pero luego te lanzas al reto de los 21 días, donde pides que te inyecten el virus, vivito y coleando. Yo no soy experto, pero me fío de EC-JPR y no tepasaría nada, pero si eres coherente con la debacle que vaticinas, yo creo que en tu fuero interno estarías optado al premio Darwin.
Zamuro Z
30 Ago 09 at 11:43
Y perdona el tono, que no trato de intimidarte ni nada parecido, sino que te pares a pensar, reacciones y seas coherente con lo que dices. Eso es lo principal.
Como ejemplo, y no trato de poner un paraleliso estricto a este caso, a mí un católico o musulmán convencido, que practica lo que piensa y obra en su vida propia en consecuencia, no me molesta en absoluto ni le voy a tratar de cambiar sus convicciones; pero estos que no pisan una iglesia más que pasa casarse, bautizar a sus hijos y llevarlos a hacer la comunión, que no se acuerdan (y les importa un pepino) las virtudes teologales, o qué sacramentos instituyó Jesucristo y cuales no, o qué es la Transfiguración, pues que me llevan los demonios, por su tremenda incoherencia. Son muy libres de hacerlo, pero yo también de pensar que son de poco fiar.
Zamuro Z
30 Ago 09 at 11:53
Hablando de gastos.
El objetivo principal de una vacuna es inducir una respuesta inmune adaptativa primaria (generar memoria presentando formas atenuadas del patógeno u otras cosas) para tener unos cuantos linfocitos B diferenciados contra un determinado antígeno la próxima vez que nos encontremos con él (para empezar la respuesta inmune adaptativa secundaria). Esto evita que tengamos que esperar una semana larga hechos polvo a que la respuesta inmune adaptativa primaria (específica contra el bicho virulento ese) empiece a funcionar.
Vale, ¿y para qué cuento esta obviedad? Para recordar que el objetivo de las vacunas es bueeeeeeno. Si se vacuna a la gente, la gente no se pone mala. Y en caso de que lo haga, es menos probable que sea una forma grave y aparezcan complicaciones.
Entonces… ¿se gastan millonadas sólo por bondad para que la gente no lo pase mal? No. Se gastan millonadas en vacunas simplemente porque es mucho más barato que no hacerlo: http://content.nejm.org/cgi/content/full/333/14/889
Ahí está bien explicado.
La vacuna contra la gripe A no es un caso tan especial como parece. El virus de la gripe es el virus de la gripe lo mires por donde lo mires. Entonces, se puede decir que los beneficios serán similares. Admito que soy la primera a la que no le gustaría ponerse una vacuna que sea «nueva», pero me la pondría de todas formas, porque (suena triste) confío en la «maldad» de las farmaceúticas, que en vez de buscar un mundo más justo buscan el beneficio económico. Si hacen una inversión en algo que va a estar tan vigilado como esta vacuna, se aseguran de que no lo vayan a prohibir de buenas a primeras. Y asegurarse es más barato que untar manos.
Emtochka
30 Ago 09 at 12:10
@Zamuro Z
En Boñar, León, hay un curandero que hace sus ungüentos mágicos a base de pomada de corticoides xDDD
Emtochka
30 Ago 09 at 12:11
@ Emtochka: O sea, que es un tramposillo, ¿no? 😉 Así soy yo curandero muy fácilmente.
En efecto, yo me vacunaría no porque la vaya a palmar, porque no estoy en grupo de riesgo de morir (sí de pillarla, como ya he explicado), sino para no pasarnos la familia varios días hechos polvo, con fiebre, escalofríos y dolores musculares, rendimiento bajo o nulo en el trabajo, … El año pasado, sin ir más lejos, de una gripe común, los escalofríos me despertaron a media noche, y no podía casi sostener el vaso de agua para bebérmela. Al día siguiente, inenarrable.
Al hilo de los beneficios, imagínate la debacle para la farmacéutica que trata de hacer negocio, si la vacuna empieza a cargarse gente. Las demandas que les caen, de entrada, ya las pueden hundir en la miseria. Los accionistas huyendo como de la peste, y su credibilidad, por los suelos. Buen negocio habrán hecho ¿no?
Zamuro Z
30 Ago 09 at 12:37
Aunque propicie la desviación del tema de esta entrada, me gustaría unirme a los argumentos en contra de la «medicina alternativa». Perlas de mi médico (naturópata y colegiado):
– Tendinitis (ya sé que el término no es correcto. Es para que nos entendamos). Tratamiento: mete el pie en agua con sal gruesa. Destacar que intenté dejarle claro que NECESITABA paliar el dolor urgentemente y que no podía hacer reposo por las circunstancias que me rodeaban en ese momento. Acabé «probando» con antiinflamatorios de mi madre, reumática (el ibuprofeno se me quedaba corto). Funcionó.
– Un familiar atravesaba una crisis de ansiedad (si se puede llamar así). Mi médico le recomendó valeriana. Y que se relajara, claro. Destacar igualmente que dicho familiar, antes de que consiguiéramos arrastrarlo al médico, había pasado 2 semanas (y las que vinieron después) sin salir de casa, casi sin comer, durmiendo acompañado… con un pánico irracional a que le sobreviniese la muerte en cualquier momento. Tenía 25 años en aquél momento y ninguna otra enfermedad de base o diagnosticada. Ni que decir cabe que la solución fue acudir al psiquiatra (por cuenta propia, claro. La valeriana y la relajación eran más que suficientes, según mi médico). Cuando la medicación surtió efecto, mi familiar no pudo estar más agradecido al psiquiatra que la había tratado, por el sufrimiento enorme que le había quitado, simplemente haciendo su trabajo.
– Bajadas de tensión repentinas e inesperadas (acompañadas de otros síntomas, claro) que me incapacitaban durante esos momentos. Durante 4 años. El hacha de mi médico sabía perfectamente que durante esas «crisis», la glucemia, los electrolitos, el ECG, etc. eran normales. Diagnóstico: «¿eres estudiante, verdad? Va a ser por eso. Relájate mujer.». Tratamiento: unas veces pasiflora, otras valeriana, otras unas ampollas hipertónicas (a 15€ la caja de 20). Diagnóstico «definitivo»: síncopes vasovagales.
– Y la rebomba: mi padre venía arrastrando un empanamiento mortal (olvidarse de mirar al cruzar caminando una avenida de 4 carriles. Dos veces en menos de 2 minutos. Por ejemplo) que había surgido casi de la noche a la mañana, unos meses atrás. Envejece a pasos agigantados, pensamos. Un día comenzó a andar totalmende doblado hacia el lado derecho, se tropezaba siempre con el pie izquierdo y fue incapaz de abrocharse la camisa porque su mano izquierda no atinaba. Un rápido y básico examen neurológico me informa de que una cosa está clara: algo falla en el hemisferio derecho. Increíblemente, le dan cita médica para ese mismo día (error nuestro por no haberlo llevado directamente a urgencias). Diagnóstico: «será un infarto cerebral o alguna pequeña trombosis». Tratamiento: aspirina. A mi padre le faltó tiempo para tomarse la aspirina, por supuesto. Los síntomas empeoraron durante el mismo día. Acudimos al hospital, donde le hacen un TAC de urgencia que revela una hemorragia subdural que le está presionando todo el hemisferio derecho. Hay que operar YA. Oh, wait! La aspirina… Anestesiología se niega a operar hasta que no pasen las 72h que marca el protocolo. Mi padre debe pasar 3 días ingresado bajo la atenta observación de familiares cercanos que puedan informar si en algún momento los síntomas parecen empeorar, para avisar al neurocirujano y operar de urgencia, con o sin aspirina. Después de la operación, el neurocirujano nos informó de que el cerebro de mi padre estaba retraído más de 1 cm gracias a la hemorragia.
Cuando algunos conocidos que acuden a su consulta de naturopatía me dicen que «es súper buen médico, sabe un montón, no sé de qué te quejas…», imaginaos lo que les digo. Pero no prentendo engañar a nadie, aquí los más gilipollas somos nosotros, que aún no hemos hecho los trámites para cambiar de médico…
Trisa
30 Ago 09 at 13:13
«There is no alternative medicine. There is only medicine that works and medicine that doesn’t work.» R. Dawkins
Trisa
30 Ago 09 at 13:14
Trisa, mi caso es clavadito al segundo que citas, sólo que en vez de valeriana, me recetaron las put*s bolitas de homeopatía.
Resultado de la «terapia»: un mes más de pasarlas putísimas, que me podía haber costado la vida porque a veces se ve la muerte como única salida.
¿Cómo salí de aquel infierno?: Visita al psiquiatra, cuestionario que te cagas sobre mis síntomas, diagnóstico de depresión endógena con episodios de ansiedad asociados (diciéndolo claro y corto), probablemente bajadas incontroladas de serotonina; solución: un tranquilizante y unos inhibidores de la recaptación de la serotonina, y a los tres días se hizo la luz. A los cinco días dejé totalmente los tranquilizantes, y a los cinco meses fui rebajando la dosis, con supervisión del psiquiatra, et voilà, ahora tan pancho.
No niego el valor de la valeriana para calmar estados de nerviosismo débiles (a veces nos la tomamos mi señora y yo antes de dormir, si notamos un puntillo de estrés), pero cuando las cosas son serias, no.
Zamuro Z
30 Ago 09 at 13:32
Pues que os vaya bien con la vacuna, entonces. Espero que os cunda y que desintegre la gripe a, la b, la j, la w de un plumazo, todos contentos y sanos. Por mi parte, tema zanjado. NO pienso igual que vosotros, esto no significa que sea una supersticiosa medio analfabeta que acude con fe ciega al chamán de la tribu o al curandero del pueblo. Hay experiencias buenas con médicos alopáticos y experiencias nefastas. A mí me tocarán siempre los más ineptos, supongo, porque con mi homeópata estoy CONTENTA y FELIZ. Me encuentro bien. No es placebo, ya que he tomado mucha medicación «de farmacia» durante meses y estaba igual o empeorando. De todas maneras tampoco conocéis detalles ni tengo por qué darlos, podéis fiaros de mi palabra o no. Tampoco considero que la homeopatía sea un lobby de presión que ingrese millonadas a costa de «primos» como nosotros. Os recuerdo que los españolitos tenemos cubierto un gran % de lo que cuesta la medicina «de farmacia» gracias a la Seguridad Social, pero en otros países una puñetera caja de antibiótico cuesta 40 euros. Anda. Y el propóleo, o el ajo, hacen prácticamente lo mismo.
Berta
30 Ago 09 at 13:33
Esto significa que la homeopatía, o la naturopatía no es un fin. Es una FILOSOFÍA de vida, y no obtenéis resultados porque no hacéis buen uso de ella. Es decir, si me encuentro jodidamente mal y estoy con fiebre, voy a un médico. En tres días con fármacos «normales» te encuentras estupendamente. Esto es lo que hace el 99% de la población, lo «habitual», porque culturalmente nos han educado así, cuando estás malo, vas al médico y te curan. Te extienden la receta de augmentine o de lo que sea y ya está.
Cuando vas a una consulta de un médico homeópata, naturista o fitoterapéuta, no va a ir a que hoy día x del mes x tienes fiebre por x infección, sino tratará de indagar en general qué es lo que falla en tu cuerpo, es un todo, holístico. Entonces si considera que tienes un problema que te genera pillar contínuas infecciones, no va a poner un parche a eso con antibióticos, sino que va a reforzar. Exige constancia y fuerza de voluntad, pero funciona a largo plazo. Como el yoga para la ansiedad, las flores de bach o la dieta macrobiótica. Es un ESTILO DE VIDA para la gente que le preocupa cuidar de ese modo su salud, es profiláxis. Tomar todos los días unas gotitas de equinácea o una perla de ajo, te protege de infecciones. La yerba de San Juan a largo plazo funciona como la fluoxetina, si tienes tendencia melancólica, pero a largo plazo. Si esperas a un momento en el que ya no te atreves ni a salir de tu casa, coño, ir al homeópata no te sirve de nada, ya es demasiado tarde!!!!
No podéis despotricar de la homeopatía porque ya os digo, es despotricar contra una manera INTEGRAL de pensar y de ver el mundo, y eso es terriblemente facha.
Berta
30 Ago 09 at 13:47
Aparte mi crítica a las vacunas es que se han gastando una millonada, que por cierto yo también he contribuido involuntariamente con mis impuestos, el fármaco se ha formulado a matacaballo, se va a vacunar todo cristo debido a la paranoia y a la histeria colectiva por una enfermedad que ha generado un 0.2% de muertes, y al final será peor el remedio que la enfermedad. Al tiempo.
Berta
30 Ago 09 at 13:54
Berta, puedes visitar el enlace a la OMS, en un comentario anterior. No se va a vacunar a todo el mundo, no se ha formulado a matacaballo, y prevenir es mejor que curar.
Aquí yo no he visto que nadie despotrique contra la homeopatía. Se exponen casos personales en los que no ha funcionado, de la misma manera que tú dices que los medicamentos de farmacia no te sirven para nada. Por cierto, los antibióticos no cuestan 40€. http://www.vademecum.es/principios_activos/ficha/J01CR02+P1/AMOXICILINA+%2B+CLAVUL%C1NICO+%C1CIDO/?action=open
Emtochka
30 Ago 09 at 14:13
Precisamente en eso se basa el efecto placebo: en que una se sienta contenta, feliz y satisfecha para que funcione. Aquí nadie he dicho que el efecto placebo no «cure» (creo). Y en las farmacias se venden quemagrasas, cremas con colágeno antiarrugas… igual que hay médicos colegiados que trabajan con homeopatía, naturopatía… Personalmente, prefiero pagar por algo que «científicamente funcione» que por algo en lo que tengo que depositar mi convencimiento para que lo haga. Ahí está mi problema: soy una chica de poca fe, ¿qué le voy a hacer?
Zamuro, puedo hacerme una idea de la frustración y agonía que tuviste que soportar, y me alegro de que se solucionara «rápido». A mí lo que me jode es que mi médico sabe que estudio Medicina e intente colarme placebo cada vez que he ido. C***, que no soy una anciana hipocondríaca…
Trisa
30 Ago 09 at 14:20
Lo de las flores de Bach me ha matado…
Trisa
30 Ago 09 at 14:24
Mira Berta, lo último que hay que hacer es mezclar política con medicina, y llamarnos fachas (encima). Facha es quien, como tú, no permite despotricar de la homeopatía (eso se deduce de lo que has escrito) aunque esté más que probado científicamente que no sirve más que de placebo. Ahora va a resultar que tenemos que estar calladitos, porque «es un modo de vivir», como si fuera una religión. Ni aunque lo fuera dejaríamos de criticar Y CON RAZONES, un método que dependiendo de qué enfermedad se trate, puede hacer que el diagnóstico llegue tarde y la palmes, o que las pases putísimas sin necesidad. ¿Que la quieres usar? Allá tú; los premios Darwin están para eso. Y la vamos a criticar CON RAZONES CIENTÍFICAS.
Me encanta cuando la gente te saca la palabra holismo a pasear, tan panchamente. Para hablar de holismo en ciencia (y la medicina supongo que es una ciencia), hay que hablar de Teoría de Sistemas, y tener un poco de idea de lo que son los niveles de funcionamiento de los sistemas, y las propiedades emergentes. Y en eso, muchos de estos naturópatas, tienen escasa o nula idea. Suena bonito, se lo sueltas al paciente, y tan felices en nuestra esfera de iluminación. Si Von Bertalanffy levantara la cabeza …
Ya sé que es duro reconocerlo, pero es así. Mi trabajo es en gran parte investigación científica, y sé qué es ciencia, su método y sus vicios, y sé qué es palabrerío que nada tiene de ciencia; por eso te digo que la mayoría de lo que me dicen estos «naturópatas» me suena a todo, menos ciencia; como lo que dice el Iker Jiménez, o los que me quieren vender el Viakal, o la pulserita de cobre para el reuma (que por cierto, está en farmacias). Cuando les pregunto y entro fuerte con tema científico, o reculan y se me quedan mirando como diciendo ¡Ayvá, me han pillado! o me salen con unas respuestas aún más absurdas, que confirman lo poco que realmente saben.
Por cierto, cuando mi depresión, yo no me esperé a no poder salir de casa para ir al homeópata de infausto recuerdo. La crisis de ansiedad me dio de un día para otro, así que fui en cuanto la tuve. Y si en un mes no es capaz de arreglarme ni mínimamente (y con peligro de mi vida) lo que la ciencia médica resolvió en tres días, apaga y vámonos. Luego indagué el método de las bolitas máginas, y su base «científica», y cualquiera con unos simples conocimientos de química se daría cuenta de la tomadura de pelo que son. Pero en fin, para qué entrar en algo que está archiestudiado y que cualquiera puede encontrar en Internet, con que se moleste un poquito.
Por último, Berta, de todo lo que hemos escrito, y por tus respuestas, lo único que veo es que no atiendes a razones (que de mucho peso se te han dado, pero ni haces alusión a ellas), y ya es la tercera vez que nos repites lo mismo de la paranoia y la histeria colectiva, y peor el remedio que la enfermedad (si la enfermedad «no hace nada», menos la vacuna ¿NO? ¿O es que no ves la contradicción?); y también se te ha dicho por activa y por pasiva, que no son tan importantes las muertes (que tan machaconamente repites) como otros aspectos. Con esto te quiero decir que no ha calado en ti ni uno solo de los argumentos que te han dado aquí. Eso se llama FE INQUEBRANTABLE, sin discusión, y contra eso, no hay nada que hacer. A mí no me gusta estamparme contra muros de pared.
Zamuro Z
30 Ago 09 at 14:38
¡Hala…! ¡Han dicho la palabra mágica! ¡Homeopatía! ¡Todo el mundo a cubierto!
No, en serio… No me puedo creer lo que estoy leyendo. ¿Una filosofía? Venga ya… Dejo este enlace para Berta, por si todavía no lo ha visto.
Iñaki
30 Ago 09 at 15:19
@G-LXPF:
Menudo off-topic sólo para clavarnos alfileres en los ojos. Eres cruel… ¡Ah! Que ha sido justo después de que soltaran la palabra mágica… Ya veo la jugada, pero la maniobra de despiste no ha salido bien.
Iñaki
30 Ago 09 at 15:24
Bueno, creo que esto se ha ido de las manos, lamento haber utilizado el término «facha», para mí no es tanto ser de derechas como sí «creer que un pensamiento único es lo válido y excluyente», y de todas maneras caí en este blog de casualidad, no es mi intención crear polémica ni nada, tengo una manera de pensar distinta. Aparte que cuando empecé a participar aquí no tenía ni idea de que este chico era médico y de que el grueso de los lectores pertenecían al ámbito sanitario.
También insisto en que me he sentido ofendida con comentarios sobre «chamanes» y «sanadores» del pueblo, porque eso también es un insulto a la inteligencia. Tengo estudios superiores, una buena base cultural, hablo idiomas, he viajado por el mundo… pero pienso diferente a vosotros.
Tampoco he quitado mérito en ningún momento a la medicina alopática, a mí personalmente no me ha funcionado, pero si alguien tiene algo grave lo lógico es irse a urgencias, y no a un homeópata.
En España hay una cultura muy clara al respecto, que se diferencia de otros países como Alemania o Francia donde la homeopatía enraizó hace muuuuuchos años. Cuando ya has AGOTADO la vía «alopática» porque no te ayuda en nada, entonces PRUEBAS con las terapias alternativas: homeopatía, acupuntura, fitoterapia… y en mi caso ¡BINGO! Funcionó!!
Estos tratamientos NO pueden enmascarar síntomas porque precisamente ya te han visto varios médicos alopáticos que no te encuentran nada, o que no te ayudan a mejorar con un diagnóstico más o menos certero. Lo dicho, paso de polémicas, de más comentarios desafortunados e hirientes por ambas partes, y en serio, que cada cual haga lo que quiera con su cuerpo, sigo en contra de esa vacuna que va a traer más desgracia (en Reino Unido la retiraron en mayo precisamente por eso), pero en este blog no pinto nada porque no es mi target. De buen karma 🙂
Berta
30 Ago 09 at 15:32
@Iñaki:
¿Tú, dando fe? ¿De dónde? 😛
Por otra parte, quizás habría que modificar la ley de Godwin… 😀
@Trisa:
Poder, se puede. No me digas cómo, pero una antigua estudiante de tu facultad estuvo currando en un centro de urgencias extrahospitalarias (creo que los llamáis así). De todas formas, comparto contigo el desapego: en un año yo hago las maletas 🙂
Y, por lo del médico, el caso de tu padre es el típico ejemplo que se esgrime para decir «Sí, pero el médico normal no acertó…», y añadir acto seguido «…ergo, la medicina tradicional es mala». Obviando el hecho de que fue la medicina tradicional la que le salvó el tipo. Que, por cierto, ¿le mandaron aspirina sin hacerle un escáner ni una reso? Supongo que, cuando menos, volverías a ciscarte en los muertos del médico, porque no me creo que en Ilici estéis tan mal de medios.
@Berta: (por la extensión, numero las respuestas a los comentarios)
1. ¿Que no nos hemos rasgado las vestiduras? ¡Anda que no han dado la tralla por los telediarios: que si vacunas, que si síntomas, que si saturación de los hospitales! La diferencia es que todos los años era «más de lo mismo», y este año nos ha pillado a contramano. En cuanto a las muertes por la colitis, creo que te refieres al cólera, ¿no? Porque, hasta donde yo sé, la colitis (enfermedad autoinmune) no se folla a millones de niños como sí lo hace el cólera (infecciosa) 😳
2. Como ya ha dicho Emtochka antes, las indicaciones están claras: aquí nadie (ni la ministra) habla de vacunación masiva.
3. Yo también pienso que no eres «una supersticiosa medio analfabeta». En ese contexto, sin embargo, no me cuadra en absoluto la siguiente frase: «Tomar todos los días unas gotitas de equinácea o una perla de ajo, te protege de infecciones.» Honestamente, este es el tipo de comentarios ante los que no sé qué responder. Quizás, como buen paternalista, la mejor respuesta sea «Lo siento» 🙁
Por otra parte, en cuanto al holismo y la prevención, después de este comentario haré otro con una anécdota: quizás te apetezca leerla.
En cuanto al fármaco formulado «a matacaballo», lleva más de siete años en el mercado español… Y respecto a los efectos secundarios de la vacuna, te agradecería que los comentaras 😳
@Zamuro: (por la extensión, numero las respuestas a los comentarios)
1-2. Un regalo: metaanálisis para evaluar la efectividad de la homeopatía. Tras este estudio, la KVG suiza retiró la homeopatía de las prestaciones de la seguridad social.
5-6. Me remito al estudio anterior. Placebo. Todavía no se ha demostrado nada. Y no me creo que sea por falta de interés y de estudios: mira que se forrarían las farmacéuticas si consiguiesen venderlo, ¡algo tan eficaz a coste casi cero!
Y la debacle que vaticina Berta es por los efectos secundarios de la vacuna. Que, por cierto: Berta, ¿podrías especificar a qué efectos secundarios te refieres?
8. Efectivamente: la vacunación a esos grupos de riesgo no se hace para evitar muertes, sino para evitar los problemas que produciría tener a media plantilla (médicos, profesores) con escalofríos en la cama.
@G-LXPF:
Últimamente la universidad está muy sobrevalorada…
@Emtochka:
Gracias por tu comentario: aplaudo con las orejas 🙂
Me tengo que ir. Espero esta noche poder terminar de responder los comentarios y, entre tanto, ¡paz y amor!
EC-JPR
30 Ago 09 at 15:55
Jefe: la verdad, no tenía ni idea de que se pudiera. En cualquier caso, no seré yo la «lista» que se quede sin especialidad (espero xD).
En cuanto a lo de mi padre: fue a la consulta de nuestro médico de familia (o a la consulta del que ejerce como médico de familia :D), y su dx fue (después del examen neurológico básico), como ya dije: «algún pequeño infarto cerebral o trombosis». Le preescribió Adiro (antes dije aspirina por si alguien no sabía a qué me refería…) y simplemente le dijo que si los síntomas empeoraban, acudiera a urgencias. Como es obvio, poco después de tomar el Adiro, mi padre daba penica. A las 20h llegábamos a urgencias y las 20.30h le estaban haciendo el TAC. Los neurólogos que le diagnosticaron y el neurocirujano que le operó ya se encargaron esa misma noche de ponerse «en contacto» con nuestro médico… Los medios están, otra cosa es que ciertos individuos sean incapaces de derivar nunca a nadie.
No es el primer error médico que comete con nosotros, pero seguramente sí el más grave. Lo que no me explico es que la gente diga que es tan bueno con las hierbecitas. Podría dedicarse exclusivamente a ello y dejar la Medicina de verdad para los que saben. Lo siento, es que me hierve… De septiembre no pasa que nos cambiemos de facultativo.
Trisa
30 Ago 09 at 17:17
Berta, mi comentario sobre “chamanes” y “sanadores” del pueblo (léelo bien) no trata de ofender a nadie; va en el sentido de que, con la fe suficiente, los que van a ellos (gente que conozco) SIENTEN LO MISMO (efecto placebo) que tú cuando vas al homeópata; así que cualquier «sensación» me parece muy bien, pero de eso a estar «curado» de algo … Muchas de las abuelas en los pueblos, cuando «no se sienten bien», van a descargar al confesonario, y también se quedan tan a gusto, mira. Hay alguien que las oye, les aconseja, les guía, y chispún.
Por cierto, tengo en la facultad de al lado un matemático, doctor y profesor, que discute que eso de la evolución es un cuento y que todo tiene el aspecto de haber sido creado (hasta organiza seminarios particulares, fuera del ámbito académico). Y un tío mío, ingenero industrial, se cree lo de la pulserita de cobre para el reuma, y que hacer que el agua del grifo pase a través de unos imancitos en una jarra, consigue que sepa mejor; y él jura que sabe mejor. Le podríamos hacer una prueba, con agua pasada y no pasada por los imancitos, para ver si las distingue, pero no quiero quitarle la ilusión (es mayor). Yo te juro que la he probado, y sabe exactamente igual.
Los estudios superiores, desgraciadamente, no significan estar, a priori, a cubierto de creencias acientíficas. La primera asignatura que se debería enseñar en facultades de ciencias (puras, sociales, sanitarias) es Filosofía de la Ciencia y Metodo Científico. Otro gallo nos cantaría.
Zamuro Z
30 Ago 09 at 17:19
@ Iñaki: ese vídeo es … CHISSSSPEANTEEE. Muy bueno; nos lo miraremos y reiremos los escépticos, como siempre. Los «creyentes», que frunzan el ceño. 😀
Se me había olvidado la terapia de los cristales (y mira que me pillan de cerca profesionalmente). Eso del poder curativo de la energía del cuarzo, es para nota. Mira que cuando voy por el campo, pico montones de cuarcitas, y nada, que no noto la «energía», y mira que estoy encima de más de 6.000 toneladas de cuarzo. Es que tengo poca fe, y la madre Gaia no me premia con sus beneficios.
@ EC-JPR: Ya conocía el estudio (¿lo pondrías en una entrada anterior?), pero gracias por recordarlo. Lástima que quienes tendrían que leerlo, no lo hagan, y quienes tendrían que obrar en consecuencia (autoridades sanitarias), tampoco lo hagan, salvo los suizos.
@ Trisa: Sí, las pasé muy canutas. Comprendí por qué la gente se tira por la ventana o se pega un tiro. La racionalización de mi estado («esto no es un sentimiento real, esto tiene algo que ver con la química cerebral y tengo que aguantar hasta que se me pase») fue lo que me hizo aguantar, y por supuesto la familia, hasta que fui al psiquiatra y empezó el efecto del ansiolítico. Pero mira que ahora tengo un conocido, que está pasando casi por lo mismo, pero éste no hay manera de que vaya al psiquiatra («yuyu, eso es para los locos»); va de naturópata a psicólogo, y no sale de la depresión en más de un año. Lo que no sé es a qué espera el psicólogo para decirle también que así no puede seguir y que vaya al psiquiatra; me parece que sería demasiado cruel que no se lo diga porque así no se le escapa un cliente al que tiene enganchado.
Zamuro Z
30 Ago 09 at 18:08
Si ya lo dice House… el lado derecho del cerebro es imbécil.
Iñaki
30 Ago 09 at 18:28
Joder a la que me descuido se monta un flame. Ya podríais haber esperado.
Mi granito de arena, el porblema de fonde de la homeopatía no es si funciona o no, aunque parezca mentira, por que a algunos por alguna razón u otra les funciona (en realidad parece que les funciona). El problema es que cualquier brebaje homeopático se ha conseguido OBVIANDO el método científico y eso señores mios es charlatenaría. Vamos que al mismo nivel que el licor de serpiente de hace unos cuantos años.
Cuanto hecho de menos los buenos viejos tiempos en que a los charlatanes se el embardunaban en brea y se les emplumaba.
Doctor Mapache
30 Ago 09 at 20:27
Lo prometido es deuda: yo sigo donde me había quedado.
@Berta:
(6.) En lo primero estoy completamente de acuerdo contigo 🙂 Como bien ha dicho el Doctor Mapache, este hilo parece un flame, y es que cuando se tocan algunos temas es muy difícil evitar apasionarse. Pero bueno, creo que no hay que llevarlo más allá: todos cuando discutimos nos salimos de madre (¡yo el primero!).
Por otra parte, en cuanto al target, la verdad es que este blog nunca ha tenido nada parecido a eso: siempre he escrito sobre lo que me ha pasado por el ciruelo, dentro de mi frikismo médico. Por esa razón, en esta misma entrada tenemos gente tan diversa como un químico, un licenciado en Derecho, un
ingeniero industrialteleco, dos estudiantes de Medicina, un geólogo, un bioquímico y tú. Aquí pintamos todos y no se echa a nadie (aunque, repito, reconozco que a veces los debates se salen de tiesto).En cuanto a lo de los estudios superiores, es un currículum que no hacía falta exponer: tu ironía y tu estilo al escribir te avalan. Por eso mismo dije en el comentario anterior que no entendía esa credulidad, esa confianza en algo en ausencia de pruebas sólidas. No me encaja, del mismo modo que, por ejemplo, no me encaja que haya gente con un gran conocimiento del mundo y siga manteniendo la existencia del Dios bíblico (el de Adán y Eva y el diluvio universal).
Por lo del fallo de la medicina aloterápica, en cuanto acabe de escribir este comentario pondré una anécdota que creo que ejemplifica a qué te refieres.
Ah, y lo último: que yo sepa, la vacuna no se retiró en el Reino Unido, porque aún no se ha fabricado 😉 Se retiró el uso del Tamiflu como preventivo, cosa que en España nunca ha estado aprobada (y yo nunca he oído que se defendiese).
@Zamuro Z:
10-11. Toda la razón. Pero ese es el problema con la homeopatía: todos los debates que he tenido con mi moza han empezado con un «la homeopatía me hace sentir mejor» que ha desbarrado en «la homeopatía cura» (así, en general). Me parece que es algo de lógica elemental, y por eso mismo me resisto a creer que gente como Berta (con estudios, y tal) persista en ese error de razonamiento. Pero, como bien dices, hay gente con estudios que recomienda la homeopatía: médicos, incluso. Y yo, la verdad, no le encuentro explicación. Supongo que será el hecho de la fe: que o te lo crees, o no hay nada, y si te lo crees, no hay quien te saque de ahí.
En cuanto a la terapia de los cristales, me recuerda a esta parodia de la homeopatía, por poner. O a la gente que habla de las malas malísimas ondas de los móviles, y se olvidan de la televisión, las radioayudas, la corriente alterna de sus casas…
@Doctor Mapache:
Cuando he abierto el correo esta mañana he pensado «hala, ya está otro spambot tocando los cojones»: ¡no es normal en este blog tener tantos comentarios por unidad de tiempo! 😛
En cuanto al problema esencial de la homeopatía, discrepo ligeramente contigo: yo creo que es que, simplemente, no funciona. Los ensayos clínicos nos permiten, hoy en día, ver cuándo algo introduce una diferencia o no, ¡aunque no sepamos explicar el por qué! Pero si esto no muestra efecto, es que no hay nada que rascar… Ahora que ya te sabes la réplica:
For clinical trials of homeopathy to be accurate representations of practice, we need modified designs that take into account the complexity of the homeopathic intervention. (…)
O sea: que la medicina no funciona por sí misma, sólo si el homeopatólogo tiene labia. Me pregunto entonces, con lo subidos que suelen ser los cardiólogos, cómo es posible que las angioplastias sirvan para algo… 🙄
EC-JPR
30 Ago 09 at 23:33
La anécdota
Como he dicho en los anteriores comentarios, aquí va una anécdota «pro-homeopatía» (historia verídica).
Érase una vez una chica que, a los catorce años (2000), empezó con un cuadro intestinal algo anodino: diarrea, flatulencia, dolor abdominal. Consigue un diagnóstico de «esto son nervios» (¿a alguien le suena?) tras haber consultado a «un montón de doctores»: preguntas posteriores revelan que «montón» significa «tres generalistas«.
¿Agotada? la medicina alopática, y visto que sus síntomas no remiten, decidió contactar con un homeópata («no un brujo del bosque, sino un tipo profesional y serio»), que le «curó» su problema. Esa «curación» consiste en que no puede hacer comidas copiosas, debe ir al baño regularmente, y cada cierto tiempo le sobrevienen los mismos dolores y diarreas que al principio. Vamos, exactamente como el del chiste: «Me cago igual, ¡pero ahora ya no me importa!»
Cuando me cuenta su historia yo, como buen novato, empiezo a preguntarle. Y no sólo me entero de los párrafos anteriores, sino que, por ejemplo, nunca le han hecho una colonoscopia o un tránsito baritado. Pruebas que diagnosticarían una colitis ulcerosa, que es lo primero en lo que pensé con semejante historia.
Para más inri, y para que veáis por dónde voy, el pasado mes, y un día después de haber discutido esto con ella, cae en mis manos un nuevo NEJM con este caso clínico. Un abuelito quejica, con dolores de tripa y diarreas «que no son nada» durante cinco años… que luego resulta tener una diverticulitis. Se lo enseño a la chica y le comento mi opinión y que sería conveniente visitar a un digestólogo por primera vez.
¿Conclusión que saca ella al final? Que la homeopatía «funciona» (ver más arriba su definición de «funcionar»), y que yo no le entiendo.
¿Conclusión que saco yo? Que, por aceptar una charlatanería carente de pruebas, está cerrando la puerta a obtener un diagnóstico y un tratamiento efectivos para su enfermedad.
Y vosotros, ¿con qué os quedáis?
EC-JPR
30 Ago 09 at 23:49
Espero que alguno de los presentes sea ingeniero industrial y que, por consiguiente, no tenga que torturarte por confundir mi (y casi tu) ingeniería. Pero con cariño. 😉
Iñaki
31 Ago 09 at 02:24
Señor amo, le voy a perdonar su respuesta a mi comentario dada la hora en que lo escribió ya que posiblemente el sueño le quitó lucidez y creyó que yo escribía algo que no era así.
Hay una diferencia entre funciona, hay una relación causa/efecto, y parece funcionar en que tal relación no existe, usted en su anécdota pone un ejemplo claro de ello. Otro ejemplo sería usar la hemeopatía para «curar» la gripe, esta se cura sí o sí tanto si tomas una solución diluida a 1 por cien millón de metafosfato sódico, una solución concentrada de pata de pollo o varios achuchones de la parienta. A los tres días hagas lo que hagas a mamal.la. Y no contemos los casos de efecto placebo que como las meigas de haberlos, haylos.
Y es que hay una gran diferencia entre ser y parecer.
Doctor Mapache
31 Ago 09 at 09:01
Coño, tanto cachondeo con los hoygan y me estoy volviendo uno, quise decir homeopatia en vea de hemeopatia… Malditos madrugones
Doctor Mapache
31 Ago 09 at 09:02
¿La diverticulitis no puede derivar en peritonitis si algún divertículo «revienta»? ¡¡Mare meua, senyor!! Yo me quedo con una colono, y mira que no son plato de gusto, precisamente.
Zamuro Z
31 Ago 09 at 09:09
@Iñaki:
Pues saca las tenacillas y el potro. Ahora, que un desliz lo tiene cualquiera, así que sé clemente… 😳
@Doctor Mapache:
Nada, te lo perdonamos, ya que posiblemente el sueño te haya quitado lucidez 😀 Y entonces veo que estábamos de acuerdo: yo pensaba que en tu comentario anterior hacías más énfasis en la cuestión metodológica que en el propio funcionamiento de la artimaña.
@Zamuro Z:
Sí, esa es una de las posibles salidas. Y efectivamente, si hay una duda razonable, una colono es tela de útil. Lo mismo que el escáner o la reso para detectar una hemorragia cerebral, y ya ves…
EC-JPR
31 Ago 09 at 09:56
Zamuro Z dijo: «Yo me quedo con una colono, y mira que no son plato de gusto, precisamente.» Hombre, depende de para quien… XD
(Gracias señor por la oportunidad del comentario pol.lno de hoy)
Por cierto, pocos comentarios quedan ya para mi número favorito, a ver quien es el valiente.
Doctor Mapache
31 Ago 09 at 10:30
Dr. Mapache, es que está usted al quite. No le voy a preguntar si es que eso (lo del gusto) lo sabe por propia experiencia; es que no quiero parecer indiscreto, o hacerle revelar alguna perversión oculta 😉
Zamuro Z
31 Ago 09 at 10:58
Yo para variar no me he leído la entrada
G-LXPF
31 Ago 09 at 11:31
(cont.) y por supuesto tampoco los comentarios
G-LXPF
31 Ago 09 at 11:31
(cont.) pero por hacer feliz al Mapache y llegar al número mágico, pongo tres chorradas y punto.
G-LXPF
31 Ago 09 at 11:32
@Doctor Mapache:
Eso me recuerda la anécdota de la mujer que, empezando la colonoscopia, y por obra y magia del propofol, al acercarle la manguera al sitio de entrada empieza a moverse y decir «Fermín… Fermín, ¿qué haces? ¡Fermín, estáte quieto!» Huelga decir que Fermín era el nombre del legítimo 😀
@Zamuro Z:
Hay cosas que es mejor que el hombre no sepa… 😳
@G-LXPF:
Y aquí llego yo para joder el invento. ¡Tachán!
EC-JPR
31 Ago 09 at 19:28
http://www.elconfidencialdigital.com/Articulo.aspx?IdObjeto=21943
Yo sigo pensando que no me vacunaría ni jarta. Aparte que no suelen utilizar embarazadas para hacer ensayos clínicos, no?
Que los Dioses del Valhalla nos pillen confesados. Amén.
Berta
31 Ago 09 at 21:19
EC-JPR, respecto a la anécdota, me parece terriblemente injusto que digas que la homeopatía (supongo que tu amiga se encontraría mucho mejor después de ponerse a dieta) está «encubriendo» síntomas, porque ella fue antes a tres médicos generalistas y no le encontraron nada. Habrá que cuestionar el trabajo de los tres primeros que «pasaron», y no pidieron pruebas para descartar algo grave, lo achacaron a los «nervios» y ya está.
También podría ser simplemente una intolerancia a la lactosa, y no ponernos en lo peor, porque seguro que tu amiga es joven para tener diverticulitis, no?
Yo insisto en que como «paciente», o mejor dicho, «usuaria», o «cliente» o como queráis llamarlo, el hecho de acudir a varios médicos (por ejemplo yo también fui a tres, dicen que uno cura, dos dudan y tres es muerte segura) con «esperanzas» de que van a curarte porque es su «trabajo», te mandan a casa diciendo que es psicosomático, pues DESMORALIZA. Mucho. De hecho, ahora los pacientes oncológicos también hacen terapia con psicólogos, porque se ha demostrado que una actitud POSITIVA es determinante para superarlo. Cuando llegué a la consulta del homeoópata, me dijo algo que no se me olvidará nunca: Tranquila, voy a hacer todo lo posible por averiguar qué te pasa y trabajaremos para que te encuentres mejor.
Y es cierto.
No quiero a una eminencia o a un House, quiero a alguien que me mire a los ojos y me coja de la mano. Que para eso PAGO. Igual que pagué a otros dos para nada.
Berta
31 Ago 09 at 21:40
@Zamuro Z:
Respecto a las colonoscopias y sus dudas le recomiendo que se lea http://acidoprusico.blogspot.com/2009/08/joder-con-las-dudas-existenciales.html
(spam, spam, spam, spaaaaaam lovely spam, wonderful spam)
@Berta:
Pues yo prefiero un House efectivo que un dulce doctor que me mate, ya que pago pues que haga bien su trabajo que coño. Para que me miren a los ojos y me cojan de la mano ya pagaría a otras profesionales. A cada uno lo suyo.
Doctor Mapache
31 Ago 09 at 22:11
@Berta:
He visto esta tarde la noticia, vía Menéame, y para que allí digan que algo es sensacionalista… Al haber linkado tú la noticia he decidido comprobarlo por mi cuenta, he ido a la portada y he visto este titular:
«Los pilotos de los Falcon que utilizan Zapatero, los Reyes y los ministros llevan meses denunciando una anomalía en los aviones oficiales: la misma que provocó el incidente en Togo»
Y he pensado: coño, pero si no era una anomalía, ¡es que se olvidaron de destapar el pitot! Claro, que en la noticia lo dejaban todo claro:
este incidente esconde un problema mucho más grave. Los pilotos de estos Falcon llevan tiempo denunciando ante sus superiores una anomalía en el avión. Y es que esa ‘tapa’ que ha funcionado de forma incorrecta es, además, “exactamente del mismo color que la pintura del avión,
JAJAJAJA Vamos a ver, plumillas de los cojones: ¡la tapa ha funcionado bien, tapando el pitot! Y el hecho de que sea del mismo color no es ninguna «anomalía en los aviones», ¡es que todas las putas cintas son rojas, y el avión también tiene una franja roja! Claro, Cástor Fantoba, campeón de vuelo acrobático, también vuela con un avión defectuoso. Y toda la flota de TAAG, también es defectuosa.
Bueno, perdón por el offtopic. Después de comprobar las joyas de este periódico online, volvamos a la noticia: ¿»médicos españoles»? ¿Quiénes, cuántos, de qué hospital? En esa noticia yo podría sustituir tranquilamente «médicos españoles» por «fontaneros sin fronteras», y seguiría teniendo el mismo sentido. Vamos: periodismo der güeno.
Y efectivamente, no se usan embarazadas para ensayos después de lo de la talidomida. Eso da lugar, paradójicamente, a que haya muchos fármacos muy útiles (heparinas, antidiabéticos) que les estén vetados a las embarazadas…
En cuanto al segundo comentario, yo no he dicho que la homeopatía enmascare nada: sólo que tras la homeopatía ella ha asumido, aceptado, loquesea los síntomas, y ya no los percibe como antes (hablando en plata: se caga igual, pero dice que «ha funcionado»). O sea: gracias a ese «funcionamiento» de la homeopatía, ella ha renunciado a buscar y obtener una cura real para su enfermedad (la que quiera que sea). Y efectivamente, yo no estoy justificando el trabajo de los tres primeros, sino todo lo contrario (puedes echarle un ojo al link de los generalistas).
En cuanto a la intolerancia a la lactosa, pensé en ello pero la clínica no lo sugiere (empero, podría ser celiaquia). Y lo de la diverticulitis lo puse sólo porque aparecía en la revista: mi sospecha dije que era una colitis ulcerosa 😉
Por otra parte, te doy la razón con lo de que las «psicosomías» desmoralizan mucho: comparto casa con una chica con «nervios por los exámenes» que resultaron ser un mioma. Pero, repito, eso sólo justifica que hay casos difíciles o médicos que no hacen bien su trabajo. No que las terapias alternativas funcionen.
Por último, respecto a las eminencias y House, cito a un comentarista del blog, y lo hago extensivo a mí: si yo un día estoy jodido, quiero un médico que sepa hacer su trabajo, no un sonrisas buenrollista. Al sacerdote se le da muy bien coger de la mano y mirar a los ojos a los moribundos, pero eso no les cura.
Ah, y me alegro que al final hayas reconsiderado el target de este blog 🙂
@Doctor Mapache:
Exactamente: el médico es el profesional de curar, y punto. Que si lo puede hacer con cariño, empatía y demás, de puta madre, pero si tengo que elegir entre sonrisas y conocimiento, prefiero lo segundo.
EC-JPR
31 Ago 09 at 22:38
Berta, no te vacunarías, pero te dejarías inocular el virus porque no pasa nada, …
Zamuro Z
31 Ago 09 at 22:39
Y tengo por ahí un «Por mi parte, tema zanjado» que no veo que sea así 😉
Zamuro Z
31 Ago 09 at 22:47
@Zamuro Z:
No, creo que a lo que se refiere Berta es a los efectos secundarios de la vacuna inherentes a su formulación, no al virus que contengan. Que, por otra parte, como ya dije antes: se agradecerán referencias de «esos efectos secundarios tan graves». Y me sirvo recordar que del Guillain-Barré ya hablé para mencionar que hace treinta años (cuando la anestesia prácticamente se hacía con cloroformo, entre otras) la incidencia fue del 10/1.000.000 (basal = 1-2/millón).
EC-JPR
31 Ago 09 at 22:47
(Vaya, hemos posteado a la vez 😀 )
Y yo me alegro de que no sea así: el silencio no enriquece a nadie 🙂
EC-JPR
31 Ago 09 at 22:48
Zamuro: lo del psicológo ese… la historia se repite hasta la saciedad. Es muy nuestro eso de no admitir nuestras limitaciones. Asco de…
Por cierto, se me olvidó mencionar que yo ya pasé la gripe A, ¡yujuuu! (o eso cree el médico que me vió :D)
Trisa
31 Ago 09 at 23:20
[…] Si alguien salta con que ésta es peor o diferente porque afecta más a los jóvenes, le aconsejo leer este artículo. Y si alguien habla del peligro que esta gripe supone para las mujeres embarazadas, le recomiendo […]
No beses, no des la mano, di hola « Mondo Medico
31 Ago 09 at 23:21
Dior y la firgen fanta, vengo a decirte que me ha gustado tu artículo, que lo he enlazado y bla blá y me encuentro con un gran pifostio montado a cuenta de uno de mis temas favoritos, la homeopatía, olvidando todo lo que venía a decirte.
En fin, que sigan ustedes dándose sopapos, yo voy a por pipas…
Sophie
31 Ago 09 at 23:28
@ EC-JPR: Pero para oir lo mismo, machaconamente, y cuando pides argumentos, datos, concreción, coherencia, … [total silence] … pues como que lo prefiero.
Zamuro Z
31 Ago 09 at 23:43
La imagen del «Mondo Médico» es buenísima. Ya me la habían enviado, y recomiendo que se vea. Así se debería saludar, sin complejos. De hecho, Cocodrilo Dandee lo hacía así para cerciorarse de que la señora que le estaban presentando lo era de verdad y no un bujarra travestido:D
Zamuro Z
31 Ago 09 at 23:47
@ EC-JPR: «…efectos secundarios de la vacuna inherentes a su formulación, no al virus que contengan»
¿Y qué contienen, aparte de virus inactivos, que las hacen tan peligrosas como para «una masacre suicida»?
Zamuro Z
1 Sep 09 at 08:07
Señorita Sophie… si de verdad se implantara lo que tan tajamente sugiere en su blog…
Doctor Mapache
1 Sep 09 at 08:59
Sólo una leve corrección: morbilidad no es igual a «más gravedad» (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=morbilidad), ni siquiera en la jerga médica 😉 Por lo demás, buen «post».
Saludos,
Ginés.
Ginesillo
1 Sep 09 at 10:34
¿He leído colonoscopia? ¿Pilotos de Falcon? Ya no sé de qué estamos hablando…
Por cierto, ¿qué es exactamente la cosa esta llamada Tamiflú?
Iñaki
1 Sep 09 at 17:05
El Tamiflú es Oseltamivir, un antiviral específico para el virus Influenza que promete ser la releche y dejar al virus «matao y bien matao». Si mal no recuerdo, fue presentado en sociedad en el 2005, cuando la gripe aviar amenazaba con hacernos caer como chinches. Eso, como resumen. Quizá el Dueño, Amo y Señor pueda dar unos cuantos apuntes más acerca de este fármaco y la divertida historia que rula por ahí de lo «oportuna» que ha sido la gripe gorrina para que el laboratorio Roche pueda vender Tamiflú como rosquillas.
Sophie
1 Sep 09 at 17:35
Esto es más efectivo que el Tamiflu…
http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DPi8XFTCPNR&h=412e1b9e4219538f3940bf142990328e
G-LXPF
1 Sep 09 at 18:40
Vale. Siguiente pregunta. ¿Y qué demonios tiene que ver el Tamiflú con la vacuna?
Iñaki
1 Sep 09 at 18:57
@Trisa:
jejeje Ni tipaje ni pollas: te miró la garganta y dijo «Huuyyy… esto va a ser el recombinante, señorita» 😀
@Sophie:
Pues, cuando vengas con las pipas, no te olvides del Betadine y las tiritas, que ha habido alguna pedrada 😳 Y gracias por el enlace, doctora 🙂
@Zamuro Z:
Ya, bueno, pero de todo se aprende. Aunque sea a defender la propia postura.
Y, por las vacunas, buffff… montón de cosas malísimas. Dicen. Obviamente, no son sólo virus: también llevan excipientes pero, en algunas que he visto, se trata de cosas taaan peligrosas como hidróxido de aluminio, cloruros potásico y sódico, etc.
@Doctor Mapache:
Entonces sí que necesitaríamos el Alcogel para las manos. O toallitas con olor a limón, en su caso.
@Ginesillo:
Bienvenido al blog, ¡y muchísimas gracias por la corrección! Ahora que lo has dicho, y reflexionando un poco, me he dado cuenta de que tienes toda la razón, pero yo siempre había empleado (y entendido) la palabra «morbilidad» como «complicaciones». Me apunto el tirón de orejas 🙂
@Iñaki:
Como bien te ha dicho Sophie, el Tamiflu es la marca comercial de oseltamivir, que es un fármaco que funciona bloqueando la neuraminidasa (la «N» de H1N1) y, por consiguiente, impidiendo la liberación del virus de la gripe: éste puede entrar a la célula y multiplicarse, pero no salir de ella, por lo que no puede extender su infección. La FDA aprobó el oseltamivir para su comercialización en el 2000 (no en 2005, doc 😉 ), y se comercializa en España desde 2002. Y, como frikidato (al final os voy a contar la siguiente entrada antes de haberla publicado), el oseltamivir es uno de los dos únicos fármacos efectivos en el tratamiento de esta forma de gripe (junto con el zanamivir, Relenza™, que es otro inhibidor de la neuraminidasa) pues, en una de sus recombinaciones, el virus adquirió resistencia contra los adamantanos, que es el otro grupo de fármacos antigripales.
Y, por si te pica la curiosidad (conociéndote, estoy seguro de que ya tienes la pregunta), el hecho que ha motivado que el Tamiflú-oseltamivir se venda más y mejor que el Relenza-zanamivir es que el primero se puede administrar en cápsulas y el segundo es inhalado por lo que, aunque el zanamivir es más eficaz «sobre el papel», el oseltamivir es más eficiente.
En cuanto a la relación con la vacuna, absolutamente ninguna (aunque en los comentarios de esta entrada haya quien se haga la picha un lío).
@G-LXPF:
Youtube me da error: ¿podrías copiar el link bueno, no el de Facebook?
EC-JPR
1 Sep 09 at 20:14
@ EC-JPR:
«cosas taaan peligrosas como hidróxido de aluminio, cloruros potásico y sódico, etc.»
Hombre, si desde un quinto piso te cae un saco de 200 Kg de esas substancias encima, pues sí. 😉
Estos «peligros» me recuerdan los listados de «aditivos peligrosísimos» que se fotocopiaba la gente (luego pasaron a emails) y se pegaban con imancitos a la nevera, en que había toda una caterva de E-xxx con sus índices de peligrosidad. Se advertía en la lista que el más peligroso como potente cancerígeno, etc. era el malo-remalo E-330, es decir (tacháaaaan) el ácido cítrico. >:(
La ignorancia es muy atrevida.
Zamuro Z
1 Sep 09 at 20:54
[Pst, el emoticón ese >:( tiene que ser un tipo muy malo y enfadado]
Zamuro Z
1 Sep 09 at 20:56
@EC-JPR:
Precisamente. Lo que me lleva a la siguiente cuestión. ¿Por qué me da la sensación de que en general la gente coge el Tamiflú y la vacuna y los mezcla (no los agita, con un tirabuzón de cáscara de limón) y llega a conclusiones equivocadas con un ligero aroma a confusión? Y no miro a nadie, ejemprimerejemcomenejemtarioejem…
¡Protesto, señoría!
¡Denegada!
No haré más preguntas.
Iñaki
1 Sep 09 at 21:28
(Léase lo anterior con voz de letrado norteamericano)
Iñaki
1 Sep 09 at 21:37
http://www.youtube.com/watch?v=Pi8XFTCPNRg
P.d. borra el anterior comentario que me di cuenta después de ponerlo de que daba error.
G-LXPF
1 Sep 09 at 21:52
Oído cocina. A mí me ha dejado O_O la mezcla de Oseltamivir y vacuna tal como ha explicaso Iñaki, porque ya van varias veces que lo veo/oigo…así que apunto por dónde van los tiros 🙂
Sophie
1 Sep 09 at 22:17
Qué te iba a decir…
Iñaki
1 Sep 09 at 22:22
… estoooo…
Iñaki
1 Sep 09 at 22:23
¡Y CIEN!
Te debía la bromita. 😉
Iñaki
1 Sep 09 at 22:23
Joder, nos faltan la faldita a cuadros, la sudadera, las coletas y los pompones para jalear al Dueño, Amo y Señor. Quillo, no te quejarás, espero xD
Sophie
1 Sep 09 at 22:35
Uyy, éste es muy de quejarse de todo… Pero vamos, si quejándose logramos que una belleza del sur se disfrace de cheerleader pues no habrá mal que por bien no venga…jajaja
G-LXPF
1 Sep 09 at 22:57
De ilusiones también se vive xD
Sophie
1 Sep 09 at 23:46
EC-JPR: ¡Jaja! Algo así. Al menos tuve suerte y no me tocó con mi «médico»…¡incluso me exploraron! (falta de costumbre) No me lo podía creer, casi lloro… ¬¬’ Fuera lo que fuera, en una semana caímos 5 de de los 11 que viajábamos juntos (súper oportuno). Y en fila india 😀
Trisa
2 Sep 09 at 00:15
He encontrado unas gráficos bastante curiosos:
http://www.informationisbeautiful.net/2009/swine-flu-latest-visualized/
Están demasiado centrados en EEUU, pero no deja de ser original.
Emtochka
2 Sep 09 at 00:52
La señorita Sophie dijo: «Joder, nos faltan la faldita a cuadros, la sudadera, las coletas y los pompones para jalear al Dueño, Amo y Señor.»
Y yo que la vea
Doctor Mapache
2 Sep 09 at 08:42
@Zamuro Z:
Nunca me cansaré de repetirlo: la ignorancia es muy atrevida…
(Y ya está arreglado lo del iconito)
@Iñaki:
O en este otro ejemplo (ver último párrafo). Y gracias por la bromita (snif, snif, segunda entrada que supera los cien: ¡no hay nada como el flame!)
@G-LXPF:
Segundito, que tengo que ir al baño… :piek:
@Sophie:
No, no me quejo, a condición de que cumplas tu palabra y bailes con faldita (¡conste que el diminutivo lo pusiste tú!), sudadera y pompones 😀
@Trisa:
JAJAJA Falta de costumbre, dice… 😀 Oye, pues ahora ya te puedes hacer una camiseta que ponga «Sobreviví a la gripe A» 🙂
@Emtochka:
Coño, interesante aporte… ¡muchas gracias!
@Doctor Mapache:
Creo que todos los varones de esta entrada jalearíamos la actuación de la doctora 🙂
EC-JPR
2 Sep 09 at 14:26
Yo me imaginaba a un grupo de aguerridos blogueros de esa guisa, pero ya veo que a mí siempre me toca pagar el pato. Esto me pasa por no estar calladita…
Sophie
2 Sep 09 at 16:40
Señorita Sophie,
No se preocupe, yo estoy dispuesto a acompañarla vestido de colegiala para que no se sienta solita.
Doctor Mapache
2 Sep 09 at 17:32
Me temo que no soy capaz de imaginarme la imagen de un Sr. Mapache como usted, con todo desarrollado y en su sitio, vestido con una escueta falda y una sudadera con el emblema de algún colegio o instituto, y los pompones…
Sería una imagen tan impactante que estoy convencido de que lograría distraer por unos segundos nuestra atención de la Doctora…
G-LXPF
2 Sep 09 at 20:54
@ Sophie:
La actuación esa ¿la colgarás en YouTube? Slurpsss [me relamo ya] 😀
Zamuro Z
2 Sep 09 at 21:25
Eso sí, Dr. Mapache, antes de vestirse de tal guisa, los apéndices colgaderos hay que pegarlos con esparadrapo hacia atrás, en «tierra de nadie», pues si alza la patica y se le levanta la falda plisada, hace muy fea la braguita de colegiala «marcando paquete». 😉
Zamuro Z
2 Sep 09 at 21:30
@Sophie (y Doctor Mapache):
Me añado al ofrecimiento del Doctor Mapache, con tal de verla a usted con ese sugerente atuendo 😀
@Zamuro Z:
Eso, que si no luego pasa como el supuesto pene de Lady Gaga.
Por otra parte, ¿¿quién habló de llevar braguitas??
EC-JPR
3 Sep 09 at 00:58
@ G-LXPF:
Quitando los pompones el resto no sería la primera vez que hubiese llevado semejante prendas.
(En mi descargo he de decir que fueron unos carnavales, y «ligué» más esos días como tía que el resto de mi vida de tio. Si me acuerdo quizás cuente la anécdota en mi blog.).
@ Zamuro: Pues depende de que clase de braguita, un tanga evidentemente quedaría mal y me apretaría de lo lindo, una de encaje como que tampoco quedaría bien por eso del look, no es de lo más apropiado. Creo que quedaría bien unas bragas de colegiala tipo boxer que al fin y al cabo son la clase de gayumbos que llevo. Y de todas maneras, también coincido con el jefe sobre ir a la escocesa. ¿Quién habló de braguitas?
@ al jefe: Cada día que pasa me encanta más este blog, se empieza hablando de la gripe, se pasa por un flame sobre las medecinas alternativas (error adrede) y se acaba con dos tios discutiendo sobre que clase de braguitas son las mejores para una sesión de travestismo… El internete es asín.
@ al jefe:
Doctor Mapache
3 Sep 09 at 12:09
Estimado Dr. Mapache:
Yo creo que se debería llevar todo al aire, o en su caso, unas buenas bragas fajas… Nada de termino medio: o un extremo o el otro.
Espero ansioso tu relato en tu blog… Espero que no acabase con un tacto rectal sin guante, sin lucricante y con un besito en la nuca…
G-LXPF
3 Sep 09 at 14:23
@Doctor Mapache:
Genial. Ahora no podré dormir por tu culpa. Lo cual no quita para que me sume al llamamiento para que lo publiques en el blog 🙂
Y gracias por los halagos: ya sabes que en esta casa nos gusta tanto hablar de Medicina como de tetas (incluso más de lo segundo, que el hambre es muy malita 😳 ).
EC-JPR
7 Sep 09 at 00:54
[…] Y esto, también. […]
La monjita conspiranoica de la gripe at Per Ardua ad Astra
10 Oct 09 at 01:10
[…] La vacunación es infinitamente más barata y efectivo que la no vacunación y más ante la gripe a, que afectó más a los jóvenes y poblaciones de mediana edad sanas a diferencia de una gripe estacional que afecta a personas mayores. (Gripe A: ¿por qué (parece que) afecta más a los jóvenes?) […]
La vacuna de la gripe A y la narcolepsia | Ciencias y cosas
6 Ene 14 at 17:12