«En cinco años se nos hunde el chiringuito: no habrá carne ni leche frescas.»
Associated Ardua Press. Madrid.
En la manifestación celebrada esta mañana ante el Ministerio de Alimentación, la patronal del sector de vendedores de hielo se queja de la competencia ilícita proporcionada por empresas como Zanussi o Liebherr. Los convocantes leyeron un manifiesto diciendo que los frigoríficos amenazan en toda España los puestos de trabajo de más de setenta personas (con sus respectivos burros), y exigen la prohibición de los compresores eléctricos para evitar la extensión de esa tecnología del averno. «La refrigeración artificial es un crimen -afirman-: ¡la carne no sabe igual que después de cuatro días entre hielos chorreantes! De seguir así, en cinco años no quedará quien pueda comer alimentos frescos.»
Los vendedores de sal y los de fresqueras participaron también en la manifestación para demostrar su apoyo.
En otras palabras: he aquí el ejemplo de cómo mirar a otro lado y patalear en vez de enterarse de que tu modelo de negocio está acabado. Perdonad que me salga de la temática habitual, pero es que esta gente me está empezando a resultar graciosa…
Etiquetado como ¿música?, ejem, ejem.
Pero a lo que iba, entre el sr. alto y mono y usted se nos va a acabar llenado el internete de y=x2s
Doctor Mapache
2 Dic 09 at 00:31
Con el título creía que te ibas a meter con las manifestaciones de ganaderos y ya estaba remangándome las mangas y preparándome a enfadarme (que ya vengo contenta hoy). Ahora que estoy en plan gañana en mi facultad estoy muy sensible con el tema jajaja pero falsa alarma.
A esos les tenía yo cultivando patatas, ¡eú!
Simplemente me ha gustado el simil y también me resultan graciosos. Si es que…
Bea
2 Dic 09 at 00:34
Yo veo más próximo otro símil: es como si en el s. XIX, los agricultores se hubieran quejado de que el transporte en tren y camiones iba a arruinar su negocio, porque iba a hundir el transporte en carros tirados por caballerías.
¡Coño, aprovéchalos, que te dan unas ventajas increíbles y ponen tu producto enseguida en manos del comprador!
Zamuro Z
2 Dic 09 at 08:32
La asociación de envasadores de tila alpina y manzanilla romana quieren demandar a los fabricantes de pastillas para dormir.
La asociación de fabricantes de zapatos denuncian que los medios de transporte les arruinan el negocio, al no gastarse tanta suela.
La asociación de fabricantes de cera depilatoria denuncian a las depiladoras eléctricas y la depilación láser, porque no son medios tan naturales ni artesanales de extracción del pelo como la cera.
La asociación de ganaderos denuncia a los vegetarianos por no consumir alimentos de origen animal, «no, no lo decimos por el dinero, lo decimos porque estamos preocupados por su ferropenia y eso».
Eres un malnacido por usar frigorífico, que lo sepas, estás mandando al paro a mucha gente, animalico de bellota
Hay días en los que me pregunto si sufro muerte neuronal masiva o en este país sobran idiotas
Sophie
2 Dic 09 at 11:45
[…] “En cinco años se nos hunde el chiringuito: no habrá carne ni leche frescas” […]
“En cinco años se nos hunde el chiringuito: no habrá carne ni leche frescas”
2 Dic 09 at 12:18
[…] de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de […]
En defensa de los derechos fundamentales en Internet at Per Ardua ad Astra
2 Dic 09 at 12:29
Jefe, enhorabuena 😉
Trisa
2 Dic 09 at 13:59
[…] de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de […]
En defensa de los derechos fundamentales en Internet
2 Dic 09 at 14:21
[…] » noticia original […]
“En cinco años se nos hunde el chiringuito: no habrá carne ni leche frescas” | El Noticiero
2 Dic 09 at 14:51
@Doctor Mapache:
Es que es una buena forma de mostrar lo absurdo de algunas pretensiones.
@Bea:
No hace falta que cultiven patatas. Con que trabajen de lo suyo (cantar, tocar música, dar palmas, lo que sea), será suficiente.
@Zamuro Z:
Exactamente. Hay artistas que ya han sabido darle la vuelta, pero me parece que aún les queda un largo camino por andar. Yo no pago 20€ por un cd ni de coña, pero no me importaría aflojar $1 por una canción en mp3 con buena calidad. Sin embargo, cuando lo he intentado hacer por Amazon, no he podido por nosequé restricciones de propiedad individual. Pues vale. Ya me conseguiré la canción de otra forma.
@Sophie:
¡¡Sophie, qué alegría ver que te has asomado de tu madriguera!! 😀 Como has podido ver, después de escribir anoche esto como comentario en tu Facebook pensé: hmmm… breve y contra la SGAE, ¡esto pinta meneo! Así que lo traje por aquí… y no me equivoqué 😀
Lo de tu muerte neuronal, es posible (tanto estudiar, tanto estudiar… 😛 ). Pero lo de los idiotas en este país, es seguro. Ya sabes: tanto gilipollas…
@Rompe-y-RaSGAE:
¡Muchas gracias por el meneo! 😀 Y me alegro de descubrir a otro lector del blog 🙂
@Trisa:
Gracias, gracias 🙂 Cuando vi que en 13 minutos llevaba 25 meneos, todo era cuestión de sentarse a esperar 😀
EC-JPR
2 Dic 09 at 15:32
Totalamente de acuerdo. En mi barrio cerraron la última tienda artesanal de botas de vino. Cayeron los últimos pisadores de adobe, así como los alfareros, los afiladores, etc Ya les pueden dar mucho por donde amargan los pepinos.
Y que nadie piense que hablo desde la barrera. Soy dj-productor, pero me tengo que ganar la vida de otra manera para mantener este vicio que es la música. El mayor error de estos pelamanillas es que se piensan que la música existe gracias a la industria, cuando es al revés. La música, es una forma de expresión y de transmitir emociones, y en último caso un negocio. Si estás en esto es por el profundo amor que se siente hacia esta forma de expresión. Igual que el alfarero que sigue haciendo sus figuritas y botijos a mano
JL
2 Dic 09 at 16:45
Muy bueno el sentido del artículo.
Problemas con el modelo de negocio en este país lo tiene la SGAE, los construtores y los vagos del PER…
pero es así y parece que seguirá siendo
Raúl
2 Dic 09 at 17:34
Feliz portada de meneame compañero…
…y feliz orgasmo internatuta/bloguero ¡¡
sonicando
2 Dic 09 at 18:02
Puta SGAE y todo eso que ya no hace falta repetir xDDD
DeNantes
2 Dic 09 at 20:53
Lo que me he reído con la entrada ¿Por qué no compro discos? No me caben en el iPod.
@DeNantes:
Gagh, pienso lo mismo que tú pero, por favor, no hace falta que lo grites cada vez que pasas por delante de la sede, o aparece el mensaje de «no robes películas» en el cine… 😛
Emtochka
2 Dic 09 at 23:29
Pues a mi esta gente no me parece graciosa, si acaso patética … y peligrosa (porque parece que van a influir para que se aprueben leyes nefastas para los ciudadanos)
Nacho
3 Dic 09 at 03:17
Je, je, je… me has recordado algo que escribí hace tiempo. 😉
Camarada Bakunin
5 Dic 09 at 02:22
@JL:
Para darte la bienvenida a este blog, voy a rebatirte 😛 Creo que estamos de acuerdo, pero me permito matizarlo: dices que «Si estás en esto es por el profundo amor que se siente hacia esta forma de expresión». Mi padre me explicó de pequeño que el amor al arte (nunca mejor dicho) no pone un filete caliente en la mesa. Si uno hace algo porque le apasiona, que no pretenda que los demás compartan su gusto, y si lo hace para ganarse la vida con ello, tendrá que dar a la gente lo que ellos quieran. Como dice Almudena, «los artistas son como putas»: están para satisfacer a su público. Yo puedo escribir en este blog porque me apetece, pero si pretendo que alguien me lea (y no digamos si quiero rentabilizarlo económicamente), tengo que intentar adecuarme a lo que la gente pide.
Pero vamos, que no sé qué hago contando esto: seguro que tú mismo ajustas tu forma de pinchar a la sala a la que vas, y cambias el ritmo según «sientas» que está la gente en la pista. Pues a eso me refiero 🙂 Y, efectivamente, tú te ganas las habichuelas currando por la noche cuando otros se lo están pasando bien, no viviendo de las rentas de aquella sesión que te marcaste hace tres años, por mucha gente que llenase la sala. Vamos, como todos los pringados que estamos aquí, cada uno en lo suyo.
@Raúl:
Vaya, otro nuevo visitante en esta casa: ¡tenía que haberle pasado antes el aspirador para dejarla presentable! 😛 Ya sabes eso que dicen: privatización del beneficio y socialización de la deuda. Si la cosa va bien, qué bueno soy, y si va mal, ¡oye, cabrón, échame una mano!
@sonicando:
¡Cinco mil visitas! Ni con la píldora del día después había hecho tantas… Ahora, lo suyo sería que alguno de esos miles repitiesen 🙂
@DeNantes:
¡Chssst, calla! ¡Que, como te oigan, me cierran el blog por difamación!
@Emtochka:
Me alegra que te haya gustado. Y me parece cojonuda tu frase:
Para enmarcar 😀
Y, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, ¿por qué no firmas ya con tu blog? ¡Que si no la gente se lo va a perder! 🙂
@Nacho:
Diría «gracias por tu visita», pero me iba a sentir cual surtidor de gasolinera, así que repito lo de «bienvenido al blog» 🙂 Hombre, no sé, yo los veo un poco como la Iglesia… revelándose en una batalla, la de ponerle puertas al campo, que tienen perdida desde antes de empezar. Espero tener razón 😳
@Camarada Bakunin:
No lo conocía: jejeje, me ha encantado lo de las redes B2B 😀 Por otra parte, fue una entrada meneada en la segunda semana de vida de menéame: ¡toda una reliquia! 🙂
EC-JPR
5 Dic 09 at 02:47
Hmmm, es que todavía es un recién nacido xD Tal vez en la próxima entrada.
Emtochka
5 Dic 09 at 11:36
[…] de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de […]
Internet soy yo, eres tu: somos tod@s | n o s l a n . c o m
5 Dic 09 at 13:46