¿Israelí o israelita?
Ya son varias las veces que he oído referirse a los habitantes de Israel como israelitas en vez de israelíes. Sin embargo, esto es erróneo (aunque técnicamente acertaríamos tres de cada cuatro veces), al igual que lo es hablar de hospitales israelitas o misiles israelitas: ¿por qué?
El adjetivo israelita tiene un carácter religioso, sinónimo de hebreo (técnicamente, los descendientes de los doce hijos de Jacob). Y dudo mucho que, cuando alguien se refiere como «israelita» a una persona con pasaporte de Israel, realmente quiera decir que le falta el prepucio. Según aclara el Diccionario Panhispánico de Dudas, para referirnos a algo originario de ese país de Oriente Medio la palabra correcta es israelí. Si se me permite la comparación (inválida, porque el ejemplo no es equivalente), sería como denominar anglicano y anglosajón indistintamente.
Ah, y hacedme el favor: de israelí, israelíes. Cada vez que oigo israelís, marroquís o iraquís, siento una patada verbal en mis testículos.
Joder, pues tienes que tener los cojones como sandías ya, de la hinchazón.
RinzeWind
2 Mar 10 at 21:47
Reconozco que no me había fijado mucho… eso de que ahora que lo leo sé que lo sé pero que cuando les oigo hablar no noto la diferencia. Vamos, que mi cerebro lee israelí en esos casos y se queda tan pancho.
Lo del plural me lo apunto, que nunca sé por donde me va a salir la pequeña Hoygan interior 😉
Bea
2 Mar 10 at 22:03
No entiendo que israelí o israelita, sean ambos adjetivos gentilicios, cuando los gentiles, desde siempre, no han sido ni los israelíes ni los israelitas, ni tampoco los israelitos.
Por eso suspendía las asignaturas de letras
y aprobaba asignaturas de ciencias.
Salud
ALyCie
2 Mar 10 at 23:40
Gracias por la aclaración, pero coincido con Rinzewind, debes tenerlos como sandías.
Marta
4 Mar 10 at 11:11
El problema es que, de tanto oírlo mal, uno se acaba acostumbrando y no se entera de la errata.
Gracias por el «toque». Mañana en el cole, que tenemos muchos marroquíes, a dármelas de sabiondo… 😉
Alvarodelcastillo
4 Mar 10 at 23:56
Estoo.. patadas en los testículos, ahí van unas cuantas:
israelís
israelís
israelís
israelís
israelís
israelís
israelís
israelís
israelís
israelís
israelís
666
5 Mar 10 at 00:44
Joer, 666, con lo que nos ha costado aguantarnos a los demás, vas tú y lo sueltas… 😈
Alvarodelcastillo
5 Mar 10 at 15:00
Asín me gusta, poniendo los puntos sobre las ís
Doctor Mapache
5 Mar 10 at 21:36
@RinzeWind:
Un poco sí: el día que leo la prensa local tengo que cogerme un bloque de hielo para ponérmelo en la entrepierna, ¡no se puede soportar tanta calidad en el fondo y las formas!
@Bea:
Apúntalo, apúntalo. Pero antes échale un ojo al DPD, porque hay tela de excepciones y casos especiales: por ejemplo, las formas procedentes de otros idiomas o coloquiales (esquís, pirulís) se forman sólo con la s adicional.
@ALyCie:
jejeje Independientemente de la cuestión ideológica, te ha quedado gracioso el comentario 🙂
@Marta:
Para hacer la gracia iba a responder «por eso me los toco tan a menudo»… pero no 🙁 La tardanza a contestar da fe de ello 😳
@Alvarodelcastillo:
Ya sabes: Per Ardua ad Astra: ganándonos collejas por sabiondos desde 2008 😛
@666 y Doctor Mapache:
Mira que os gusta tocar la moral… 😛
EC-JPR
7 Mar 10 at 14:26
[…] This post was mentioned on Twitter by . said: […]
Tweets that mention ¿Israelí o israelita? at Per Ardua ad Astra -- Topsy.com
31 May 10 at 09:12
Busqué la definición en otros sitios y sólo le daban vueltas al más puro estilo de Cantinflas. Aquí me ha quedado muy claro. Gracias.
Daniel
13 Ago 11 at 19:49