Per Ardua ad Astra

Tanto gilipollas y tan pocas balas

El triángulo de la muerte

41 comentarios

Suena a novela, y sin embargo todos tenemos uno ante nuestros ojos… o debajo de ellos, mejor dicho. El «triángulo de la muerte» es un nombre pintoresco que se le da a la región de la cara que hay desde el labio superior al entrecejo, y que se debe a una peculiaridad de su drenaje venoso. Recordarás del colegio que las venas, al contrario que las arterias, tenían válvulas para favorecer el flujo de la sangre, impidiendo que retrocediera. Pues bien: las venas que drenan esta área carecen de esas válvulas, pues la sangre ahí no necesita tal ayuda.

Dónde está el problema, te preguntarás. Imagina te ha salido un forúnculo, un grano bien hermoso. Tan gordo que pasan bacterias a la vena facial, cuya sangre no encuentra ningún obstáculo para refluir hacia el interior del cráneo y hacer un «grumo» de sangre infectada (tromboflebitis séptica) en las venas intracraneales, concretamente en el seno cavernoso o alguna de sus afluentes (venas oftálmicas o cerebrales). Este evento, aunque es raro, les cuesta la vida a un 20-30% de los enfermos: por eso lo del triángulo de la muerte. Y, aunque no mueran, muchos quedan con secuelas debidas a la afectación de los nervios oculomotores que atraviesan el seno, o a una meningitis secundaria.

Y por eso se insiste en que no se deben manipular los granos de esa zona de la cara, no sea que al remover semejante masa de bacterias estemos empujando un puñadito hacia donde no deben…

Bibliografía:
DiNubile MJ. Septic thrombosis of the cavernous sinuses. Arch Neurol. 1988 May;45(5):567-72.
Munckhof WJ, Krishnan A, Kruger P, Looke D. Cavernous sinus thrombosis and meningitis from community-acquired methicillin-resistant Staphylococcus aureus infection. Intern Med J. 2008 Apr;38(4):283-7.

Perpetrado por EC-JPR

marzo 3rd, 2011 a las 9:53 am

Categoría: Medicina

Etiquetado como , , , , ,

41 comentarios en 'El triángulo de la muerte'

Suscríbete a los comentarios vía RSS o TrackBack a 'El triángulo de la muerte'.

  1. Joder macho, que a mi de vez en cuando me sale algún grano en esa zona… ya me has acojonao.

    Milhaud

    3 Mar 11 at 10:05

  2. Me quedo más tranquila, gracias.

    Trisa

    3 Mar 11 at 10:07

  3. El nombrecito se las trae y la explicación aterroriza. Pero gracias por la información, son cosas que hay que saber.

    Nikk

    3 Mar 11 at 10:39

  4. […] El triángulo de la muerte perarduaadastra.eu/2011/03/el-triangulo-de-la-muerte/  por beosman hace 4 segundos […]

  5. Joé. Mi padre siempre nos contaba algo parecido y siempre nos lo hemos tomado a «leyenda urbana»…

    zoe

    3 Mar 11 at 11:51

  6. Yo había oído u/o leído que una picadura de abeja/avispa en esa zona también puede tener consecuencias fatales. ¿Hay algo de cierto en ello o es simple leyenda urbana? ¿Se debería a la misma razón?

    Javier

    3 Mar 11 at 11:58

  7. Pues… voy a seguir igual, así que si empiezo a hacer cosas raras, ya sabes.

    Bea

    3 Mar 11 at 14:18

  8. «Mala puta multirresistente a antibióticos (SARM)»
    ¿Slut Antibiotic Real Multiresistant? 😛

    Interesante el articulillo…

    Alejandro

    3 Mar 11 at 14:30

  9. Que chungo hoy mismo me ha salido a mi uno de esos por dentro que dan mucho por culo y le he dado caña… voy a morir! ._.»

    A todo esto… y entonces, que es lo que se puede hacer para que cure y tal?

    MagicFly!

    3 Mar 11 at 14:38

  10. Joer me ha dado mal rollo solo de leerlo, curiosa noticia.

    Editado para suprimir la parte de spam. 03/03/11, 1636h

    adslVODAFONEadsl

    3 Mar 11 at 16:28

  11. confirmo la idea de Trisa…ahora mucho mejor…

    atejer00

    3 Mar 11 at 16:48

  12. hola soi estudiante de medicina, y llevo un par de dias escuchando noticias como la asociar sexo oral primera causa de cancer, que la verdad me dejan perpeljo, se da la notocia con una connotacion alarmista y sin expñicar ni usar bases estadisticas y mucho menos utilizar la ciencia anatomica de manera superflua.
    evidentemente esa zona es sensible por la importante irriagacion, es una zona muy laberintica por gran cantidad de senos paranasales … , pero tb lo es la boca( no es primero que va a la uvi por miocarditis por una infeccione en la boca.pero quiero hacer notar, que se habla demasiado alarmista las tremendas variables que tiene que pasar para que eso ocurra son bastantes y algunas remotas.
    1 venas de esa zona como la nasofrontal es un ramal de la facial y esta de la yugular interna, no se si alguno sabe de anatomia, pero las venas y arterias estan muy al fondo contactan casi con hueso de la cara como el malar por encima hay musculo ,fascias,piel con sus capas, protectoras muchas de ellas llenas de maravillosos, en sus vasos sanguineos de leucocitos que hacen de barrera….
    2 para que ocurra esa se debe dañar la epidermis y despues las dermis que es donde estan los vasos cutaneos
    3 se debe estar inmunudeprimido para que si alguna bacteria entre torrente nuesstro seguro sistema defensivo no se alerte
    4 los nervios oftalmicos y sus venas oftalmicas derivan de pares craneales es decir salen del cerebro y queda un poco lejos del foco de infeccion
    5 claro que es posible que ocurra pero se tiene que dar bastante circustancias
    un saludo a todos

    bobi

    3 Mar 11 at 18:53

  13. Sí, algo nos habían dicho en anatomía. ¿Incidencia?

    Emtochka

    3 Mar 11 at 18:53

  14. Bobi: Comentario a tu 1:
    ya que te gusta la anatomía, visitemos el Feneis (5ª Edición, pág. 278):
    6. V. angularis (vena angular). Origen de la vena facial en el ángulo medial del ojo, por unión de las venas supratroclear y supraorbitaria. Se anastomosa con la vena oftálmica. Está relacionada con la vena oftálmica superior a través de la vena nasofrontal y, al igual que ellas, carece de válvulas. Posible vía de infección de la cara hacia la órbita y compartimento encefálico.

    Y creo que el autor del post ya avisó de que era raro.

    Emtochka

    3 Mar 11 at 19:15

  15. amigo mio esta muy bien cojete el faneis el ruvier o el testut los que quieras…., no quiero criticar al autor del post, solamente matizar que la clinica medica es mas complicada de lo que parece y reducir todo a triangulo de la muerte me parece extraño,adenas con la incultura y estupides a la que estamos sometidos,por la nefasta tv española estos blogs sonblograica otros ni lo hacen buenisimos,,y agrdezco tb al autor que haya puesto la fuente bisolamente hacer mi aportacion,de que se habla de algo bastante raro, como tambien puede ser otras patologias de tipo infeccioso en mucosas o heridas, de todas maneras gracias por tu aportacion

    bobi

    3 Mar 11 at 19:38

  16. perdn por el lio se me fuel el corsor del raton queria decir que agredezco estos blogs y que solo queria hacer un comentario mas un saludo

    bobi

    3 Mar 11 at 19:40

  17. Pero es que le mecanismo que proponías a través de la yugular interna no tenía sentido: válvulas (esa sí tiene) que impedirían el reflujo hacia el interior del cráneo.
    Y además, ¿por qué darse un rodeo si la oftálmica superior va directamente al seno cavernoso?

    Emtochka

    3 Mar 11 at 19:55

  18. ¡Mis ojos!

    Trisa

    3 Mar 11 at 20:12

  19. Yo me saco los pelillos de la nariz a tirones. eso será malo?

    una vez leí que si… y no sabia porque.. ahora lo entiendo.

    pelillos

    3 Mar 11 at 20:36

  20. @Milhaud:
    No te preocupes, hombre 🙂 No es lo mismo un «punto blanco», que es un granito que no pasa de la dermis, a un forúnculo como dios manda, todo inflamado y purulento. De hecho, hasta el agente causante es distinto: típicamente Propionebacterium acnes en un caso, y Staphylococcus aureus en el segundo.

    @Trisa:
    Es un placer 😛

    @Nikk:
    De hecho, puse la explicación porque el «apodo» tenía su gracia: cámbiale el nombre por «área mesofacial» (me lo acabo de inventar), y pierde todo el interés 🙂

    @beosman:
    Muchas gracias por el meneo: en unos minutos batirá el récord de visitas diarias al blog 😀

    @zoe:
    Pues, como ves, tenía algo de razón 😉

    @Javier:
    Hmmm, buena pregunta. Supongo que esas picaduras podrán ser susceptibles de causar una trombosis, pero el caso es que nunca lo he oído 😳 Luego lo miro y posteo algo, si encuentro. El problema que sí conozco de las picaduras en la cara (pero es más bien el interior de la boca) es que la inflamación producida puede llegar a obstruir la vía aérea. Pero me temo que tus tiros no van por ahí.

    @Bea:
    Lo mismo digo (con lo de seguir igual: lo de las cosas raras, no notarías la diferencia 😛 ).

    Y dentro de un rato, más…

    EC-JPR

    3 Mar 11 at 21:12

  21. Pero es que los furunculos son los que más gusto da explotar. Los vas viendo crecer y formarse y vas intentando empujar a ver si sale y te preparas ahí para el momento en el que hace «Plop». Sobretodo si son grandes y estallan tipo Etna.

    (Para cuando estés de vacaciones realmente, es decir, que te quedes un rato quieto en tu casa, podrías buscar un botoncico de «responder» que no son muy complicados para lo cucos que son)

    Bea

    3 Mar 11 at 23:26

  22. Yo ya conocía esto del triángulo de la muerte, pero por el boxeo.
    Lo que comentas de los granos me parece una soberana estupidez.

    filip

    4 Mar 11 at 00:09

  23. Frases como «Recordarás del colegio» me dejan mal, porque sinceramente no recuerdo haber aprendido que las venas tienen válvulas. Peor aún, por cosas de la vida llevé clases de anatomía -muy por encimita- (según yo que iba de biólogo; pero siempre no) y peor peor aún, preparé una exposición sobre el sistema cardio-vascular (fascinante) y nomás no recuerdo nada.

    En fin, incompetencia personal aparte, ¿por qué las venas de esa zona no requieren válvulas? ¿Es la única zona del cuerpo donde no hay?

    Como sea, has logrado meterme miedo, que al fin y al cabo, creo que es la intención del post. Gracias. 😉

    gt7h1

    4 Mar 11 at 02:06

  24. Como estoy despierta por el ruido ambiente, voy a descubrir la Atlántida…

    Gt7h1, la sangre sale del corazón y vuelve a él. Como la cabeza está sobre el corazón, al volver sólo tiene que bajar así que no tiene problemas: la gravedad le ayuda. En las patas tiene que subir, y como la gravedad tira, recurre a las válvulas.

    Es de esas cosas que cuando te las explican en anatomía piensas «ah, pues era lógico» pero que no te habías preocupado al respecto nunca.

    Bea

    4 Mar 11 at 02:35

  25. @Bea: Ahora que me dices la razón, por fin recuerdo que sí me lo enseñaron (pero evidentemente no lo aprendí). Y como dices, en su momento me hizo pensar «Ah, pues era lógico.» Sólo que parece que dejo de preocuparme después de pasar el examen respectivo.

    gt7h1

    4 Mar 11 at 02:58

  26. Nada chicos! no os metais el dedo en la nariz y todo solucionado! XDD

    dnix

    4 Mar 11 at 13:18

  27. Hola, soy estudiante de medicina, solo hay que recordar que si como se comenta, agentes patógenos (bacterias, hongos, etc) llegan a pasar al torrente sanguineo, en una persona sana normalmente (y digo normalmente) el sistema inmune tiene diversos mecanismos para evitar que esa bacteria llegue a causarnos algun problema, saludos!

    Marcos

    5 Mar 11 at 00:20

  28. Ubi pus ibi evacua.

    He visto 2 en mi vida. Las dos eran por granos purulentos NO EXPLOTADOS. No creo que pase nada por sacar el pus, ayuda al fin de la infección, tener una infección activa ahí no es bueno, pues también pueden pasar a la sangre.

    Javier

    5 Mar 11 at 00:40

  29. @Alejandro:
    JAJAJA No me lo había planteado así, pero mira, tienes razón 😀 SARM es Staphylococcus Aureus Resistente a Meticilina: la madre del cordero es que la meticilina es (era) el antibiótico estándar en su tratamiento en EE.UU (en España usamos la cloxacilina), hasta que se extendió hace años una cepa resistente a ese antibiótico, obligándonos a menudo a usar la artillería pesada, la vancomicina. El problema del SARM es pues su resistencia a antibióticos, y lo extremadamente extendido que está: es rara la UCI en la que no hay algún paciente contaminado. De hecho, es uno de los motivos principales de las campañas de lavado de manos en hospitales.

    @MagicFly!:
    Lo normal de cualquier grano: según los dermatólogos, dejártelo para que no te salgan cicatrices. Pero por otra parte, supongo que más vale evacuar el pus antes de que aquello parezca un alien. De todas formas, este tipo de fregaos aparecen con forúnculos, que son infecciones más grandes que el típico granito de acné.

    @atejer00:
    Ya sabes: en cuanto te salga un granito, llama a la ambulancia 😛

    @bobi:
    Antes de nada, te agradecería que intentaras respetar las reglas de ortografía y que estructuraras las frases al escribir: no cuesta nada cuidar el estilo, y en una profesión como la tuya, en la que no haces más que escribir o mecanografiar… pues hombre, dice mucho del profesional 😉
    Respondiendo por partes:
    – La existencia de senos paranasales no tiene que ver con lo que estamos hablando 😉 Aquí se trata de senos venosos, que son dilataciones de las venas, no cavidades óseas tapizadas por mucosa.
    – Efectivamente, es típica la endocarditis (¡no la miocarditis, no confundas!) tras una manipulación dental en pacientes con una cardiopatía estructural previa.
    – En la entrada especifiqué que la trombosis del seno cavernoso era un evento raro: no es alarmismo, es dar datos sobre una patología grave pero de baja incidencia.
    – Sí, en este blog se sabe anatomía, como habrás podido deducir por la corrección que te ha hecho otra comentarista.
    – De acuerdo, están «muy al fondo». Y por eso el evento es raro. No obstante, ¿sabes el tamaño que puede tener un forúnculo? ¿Sabes la inflamación que produce, y con ella la modificación de las propiedades tisulares?
    Shit happens, y los leucocitos a veces fallan. Si no, ni tú ni yo tendríamos trabajo 😉
    – No es cierto que debamos estar inmunodeprimidos. Las sepsis no ocurren sólo en pacientes inmunodeprimidos. De hecho, la mayoría de casos ocurren en pacientes previamente sanos.
    – Dudo que una vena derive de un par craneal 😉 Asimismo, ¿que queda lejos del foco de infección? Hmmm… échale un ojo al tomo de anatomía, a ver cuánto te cuesta llegar siguiendo las autopistas sanguíneas.
    Asimismo, si crees que el propósito de la entrada era «reducirlo todo al triángulo de la muerte», me temo que no me he explicado bien o no la has entendido. Se trata de explicar el origen de un epónimo curioso, como si me pongo a hablar del síndrome de Ondina.
    Y por último, antes de hacer una aportación es útil informarse previamente, no sea que por intentar quedar bien estemos metiendo la pata 😉

    @Emtochka:
    Incidencia… buena pregunta. Lo único que he encontrado son series de casos de hasta cincuenta pacientes, así que asumo que será poco común, pero no sé cuánto 😳
    Respecto a la corrección a bobi… No hay dos como tú, doc 🙂

    @Trisa:
    Sigh…

    @pelillos:
    Hombre, malo, malo… duele bastante cuando te los quitas 😛 Pero aparte de eso, sí que puede provocar una infección que se complique como dice en la entrada, pero vamos, que por eso no hace falta ir con un bosque en la nariz 😛

    @Bea:
    Meh, molan más los puntos negros, que salen con churrito 😀
    ¿Que me esté quieto en casa? ¡Si sabes que mi religión me lo impide! Antes de una semana ya estoy haciendo la maleta otra vez para otra quincena… Pero, por ser tú, tomo nota de la sugerencia 😀

    @filip:
    Gracias por tu interesante comentario.

    @gt7h1:
    Ya te lo ha contado Bea 🙂

    @dnix:
    ¿Y entonces qué hacemos mientras esperamos que el semáforo se ponga verde? 😀

    @Marcos:
    ¿Y no crees que esos mecanismos fallan a veces? Es más: si fuesen perfectos, ¿qué explicación tendría entonces la infección preexistente? 😉

    @Javier:
    Hmmm… No, si tienes razón. Lo que me llamó la atención es que en los textos que leí mencionaban explícitamente lo de «manipular las lesiones», pero por otra parte, cuanto menos tiempo tengas la mayonesa ahí metida… No obstante, dices que has visto dos ¿trombosis? Jodó, pues entonces no son tan raras como dan a entender.

    EC-JPR

    5 Mar 11 at 01:32

  30. […] o VKD (ВнеКорабельная Деятельность) en ruso." Obligatorio. El triángulo de la muerte: La respuesta a una pregunta que nunca te hiciste, pero que siempre debiste hacerlo. ¿Por […]

  31. Son raras, la primera que ví fue en donde estudiaba y la segunda en mi hospital actual, que por aquel entonces servía a un área de 1 millón de habitantes.

    Lo de que no hay que manipular en parte tienen razón: los granos , pústulas y cualquier infección cutánea no deben manipularse nunca en fase flemonosa, y menos las localizadas en el triángulo de la muerte. Pero una vez que hay pus….podemos recurrir a la maniobra de Torrente frente al espejo

    Javier

    6 Mar 11 at 20:59

  32. recuerdo haber visto esto en un programa de dr oz…la verdad es que no le di mucha importancia porque ese programa suele ser bastante amarillista y exagerado…pero ahora voy a tomar la noticia mas en serio

    angel

    7 Mar 11 at 21:08

  33. Me lo hubieras dicho cuando tenía 14 años, por suerte que no pase a formar parte de las estadísticas, jaja.

    Oye por cierto me gusta mucho tu blog, deberías poner un botón de «me gusta» para compartir tus entradas en facebook.

    Saludos !

    erwin1209

    8 Mar 11 at 01:34

  34. Quizá podrias explicar a parte del publico OTRA VEZ lo que es un forúnculo. A no confundir con las foruntémporas. Gracias por el post, es bien curioso. Y gracias por los comentarios a todos los que saben. Yo he oido siempre ubi pus ibi evacua, y lo he padecido varias veces, la ultima hace nada en la espalda: ¡ menuda mecha me dejó el de urgencias!

    RBG

    9 Mar 11 at 00:04

  35. Fan de los trolls que escriben sin tener ni puta idea xDDD

    Como siempre, cremita 🙂 y no de forunculo! Que específicos que sois a veces coño! xDD

    Bea no te conozco, pero creo que compartimos afición a quitar granos jaja!

    Verobe

    9 Mar 11 at 16:07

  36. No se si leerás esto pero acabo de leer el artículo y me ha quedado muy mal cuerpo. Hago natación rítmica todos los días mañana y tarde y para ello uso unas pinzas en la nariz que me la aprietan bastante y al nadar recibo bastantes golpes del agua en la cara que pueden llegar a producir una molestia en el tabique. ¿Crees que supone un riesgo real el estar apretandome todas los días varias veces la nariz con las pinzas?

    Virginia

    23 Ago 11 at 06:40

  37. @neoteo:
    Gracias por el enlace 🙂

    @Javier:
    Creo que la voy a patentar con ese nombre: «Maniobra de Torrente», como «Maniobra de Valsalva» 😀 Fuera coñas, suscribo completamente tu consejo.

    @angel:
    Dr. Oz… ¿Mehmet Oz, el cirujano? Le leí en Time hace unas semanas y, aunque algo exagerado como bien dices, me pareció que es técnicamente correcto.

    @erwin1209:
    Ni tú, ni yo, ni otros muchos 😉 Y tomo nota de la sugerencia del botón: ¡miraré cómo puede hacerse!

    @RBG:
    Y no sabes el gusto que da el evacua 😎 Sí, es una guarrada, pero cuando ves cómo va drenando todo ese miasma, sientes una especie de extraño placer morboso… 😳 De hecho, ya ves el comentario de Verobe 🙂

    @Verobe:
    Me encantan: son taaan entrañables…

    @Virginia:
    En cuanto al tema de la entrada, no creo que tener la nariz pinzada durante unas horas al día supusiese un problema. Más bien al contrario: quizás (pero esto ya es una elucubración) sea mejor, dado que evita el efecto irritante del agua clorada sobre la mucosa.

    EC-JPR

    26 Sep 11 at 00:57

  38. hola el motivo de este mensaje es que hace una semana me ha salido un barrito abajo de la nariz y aun no se cura, lo que me preocupa es q hhoy me a empezado alatir el ojo izquierdo…..q me recomienda hacer ya me preocupe

    ivancito

    7 Sep 12 at 06:59

  39. hola me ha salido muy grande debajo de la nariz y se me ha hinchado toda la parte del labio superior, incluso por detrás que me está golpeando los dientes el hinchazón, el dolor es insoportable y no se si debería por esto ir a urgencias puesto que mi médico no puede atenderme hasta dentro de 3 días.

    Carkis

    20 Oct 12 at 18:20

  40. ES TAN REAL COMO LA VIDA MISMA. Un vecino de 41 años falleció es de esto. Le salió un forúnculo en la parte superior de la nariz que no curaba, ingresó un domingo por la mañana y el lunes a las 11am ya estaba muerto.
    En mi adolescencia, siempre me decían que no tocara los granos porque en la cara se encontraba el triangulo de la muerte; y mira por donde lo que le pasó a ese hombre.

    Sara

    1 Dic 14 at 21:31

  41. Mi hijo de 5 años en 2019 murió exactamente como dice el posteo, la infección fue en el interior de sus narices, los médicos pediátricos argentinos no le dieron importancia, nos dijeron que no era peligroso, lo dejaron evolucionar sin medicar, falleció en tres días, bacteria esfilococo aereus meticilino resistente.

    mmaxximmo

    18 Jul 21 at 05:41

Adelante, disfruta de tu minuto de gloria.

Y recuerda: The first rule about Fight Club is you don't talk about Fight Club.