JMJ y propaganda turística
La mayoría de las críticas que oigo sobre las JMJ que se están celebrando en Madrid estos días es que suponen un dispendio de dinero público, una alteración del orden y un derroche de medios inauditos: ¿por qué no montar el escenario de Cibeles en la Casa de Campo, donde hace mucho menos calor para no saturar las urgencias con lipotimias, hay más espacio para expandirse y muchas más pecadoras a las que ayudar al estilo del Nuevo Testamento?
Ante este argumento de índole económica oigo la réplica de la publicidad: que las JMJ incrementarán el valor de la marca Madrid, que se oirá hablar de Madrid en todo el mundo, que los turistas nos van a invadir a millares después de esto. ¿Sabéis cuál es el problema? Somos tan egocéntricos que si nuestros telediarios nos meten las JMJ hasta en la sopa, pensamos que fuera pasará igual y será una publicidad tremenda para Madrid. Sin embargo…
- New York Times → Ni una mención en su portada web.
- The Guardian → Ni nombrar las JMJ. Dos enlaces sobre el Madrid-Barça de ayer.
- Le Monde → Un enlace de un blog… por lo de la manifestación laica de ayer.
- Frankfurter Allgemeine Zeitung → Nada. Una noticia sobre el mercado de artes español.
¿Que las JMJ son una propaganda muy buena? Mis cojones. En los periódicos más famosos de cuatro países distintos, la única mención que hacen es por una manifestación en contra de las JMJ. De hecho, una muestra: sin tirar de Wikipedia, ¿cuántos sabéis en qué dos ciudades han sido las últimas JMJ? Este evento sólo es relevante para la gente que asiste a él… y para los ciudadanos a los que importunan. Al resto de la gente se la trae bastante floja.
Ah, y un bonus track: a los que dicen que en España somos unos paletos y que en los demás sitios han estado encantados con sus JMJ… Les recomendaría que refrescasen su memoria.
EDIT 23h30 25/09/11: Como se puede ver en los comentarios, las JMJ sí que han tenido presencia en los medios. Cuando escribí esta entrada era técnicamente correcta, pero en las horas/días posteriores sí que fueron apareciendo distintas menciones incluso en los medios enlazados (algunas sólo un par de horas después de que la publicase). Por lo tanto, y como no me gusta inducir a error en el blog si no es por accidente, quería dejar constancia con este pequeño párrafo. En cuanto al resto de las JMJ y otras valoraciones, cada cual tiene las suyas...
Creo que esto es bastante complejo porque a la mayoría de la gente le sale la «pasión» o emoción debordada ….
Madrid está atascado, hay gente que ganará bastante, restaurantes, hoteles ….
Personalmente hubiese preferido que no se colocasen en pleno centro de Madrid, colapsando la ciudad, pero por lo demás ¡anda y que hagan lo que quieran! ….
Juana
18 Ago 11 at 23:32
@Juana:
Por supuesto, Juana, que hagan lo que quieran… mientras no me toquen la moral. Si quieren venir todos y juntarse en una parroquia, perfecto. Pero si vienen a cerrar el centro de Madrid y petar las urgencias de los hospitales (no veas cómo está estos días la sala), como que ya no lo veo tan bien. Los hoteles dudo que ganen mucho, porque la mayoría de los peregrinos se alojan en casa de voluntarios o familias (de hecho, yo he estado en una de ellas). Una compañera me decía ayer que los hoteles de Madrid están petados: sin embargo, yo he buscado habitación para unos familiares que vienen a visitarme, y he podido elegir sitio y precio (y estamos hablando de distrito de Argüelles y Aravaca, no Legazpi ni mucho menos municipios fuera de Madrid). En los restaurantes, tienen tickets de descuento y precio especial; aparte, no hace falta ser economista para darse cuenta de que un puñado de chavales jóvenes / adolescentes no es precisamente el tipo de turismo que deja dinero a espuertas. Vamos, ¡que no acabo de verle la punta!
EC-JPR
18 Ago 11 at 23:39
De memoria sólo me acuerdo de Toronto y de sus 30 millones de dólares de pérdidas.
En cuanto a lo que dice Juana en su comentario, quiero comentar cuatro cosas:
1.- Que la edad media de los asistentes es 22 años, con todo lo que eso implica en cuanto a poder adquisitivo.
2.- Que los bares y restaurantes no notan la JMJ y que si alguien recibe beneficios de esto son las grandes cadenas que aparecen en las guías de la JMJ en las que hay menús especiales (léase Vips, Burger King o Telepizz, por ejemplo).
3.- Que todos estos peregrinos se están quedando en colegios públicos cedidos por la Comunidad de Madrid.
4.- Que mientras a los residentes en Madrid los museos les cuestan dinero y le sube el precio del transporte público, a los asistentes a la JMJ los primeros les salen gratis y los segundos a 30 céntimos (lo que supone un 80 % menos de lo que tendría que pagar yo).
Con esto quiero decir que no creo que vayan a dejar mucho dinero. Por no hablar de lo que se estima que costará a la Administración (en Francia estimaban que supondrían 50 millones de euros de las arcas estatales y de la comunidad)
Manuel Rivas
18 Ago 11 at 23:45
Yo no lo veo el beneficio en publicidad, como leía en una viñeta de El Jueves hace poco, y sin animo de ofender a nadie, si crees en el espíritu santo es fácil que creas en ello (en referencia a la Marca Madrid)
Segundo, he calculado y he sacado las siguientes conclusiones:
Tras mucho divagar en análisis del coste real de la JMJ para el contribuyente, y al ver los supuestos comentarios del coste 0 para bosotros, logré por fin generar un análisis del mismo.
1- El medio centenar de empresarios donantes desgravan hasta el 80% de lo aportado al haber sido declarada la JMJ por el Gobierno «acontecimiento de excepcional interés público» en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2011. Con lo cual estamos hablando de 12M€ menos para las arcas públicas.
2- Toda la logística que tendrá que mover el gobierno para poder hacer frente al acontecimiento será de alrededor de 20 a 25M€, está bien, es un acto AUTORIZADO y por tanto las entes públicas tienen que velar por la seguridad, limpieza, etc. Del acontecimiento, pero un momento…estamos en crisis señores, no es más inteligente dejarse de recortes en educación (25M€) y otros tantos aspectos de la vida cotidiana del ciudadano.
3- Si los menús peregrinos cuestan alrededor de 6,5€ y un menú normal cuesta alrededor de 10€, entonces se podría deducir fácilmente quelas arcas públicas dejaran de recibir en concepto de IVA, aproximadamente 2M€
4- El Estado es el encargado de los gastos derivados del sequito Papal y la familia Real, datos que no dispongo.
5- El Estado cederá 800 centros escolares financiados con dinero público y cuyos servicios públicos, así como los sueldos de los conserjes y los posibles desperfectos, correrán por cuenta del contribuyente. De esto tampoco tengo cifras
6- El abono turístico costará mucho menos de lo que paga el ciudadano de a pie, si calculamos en base al abono de 3 días que costará 4€ y el de una semana 10€ (cuando cuesta 50€ normalmente), se dejarán de ingresar alrededor de 700K€, tirando por lo bajo, en concepto de IVA.
7- La entrada a varios museos será gratuita, si tomamos como base el Reina Sofía y decimos que la cuarta parte de los peregrinos va a acudir, el estado dejará de ingresar alrededor de 45K€ en concepto de IVA.
8- La legión desfilará con el Papa, y el desplazamiento y gastos de los casi 100 militares, corre por cuenta del contribuyente.
En resumidas cuentas podemos decir que tirando por lo bajo el contribuyente tendrá que hacer frente a 35.15M€ he de decir que muchos gastos no se están incluyendo en este pequeño presupuesto.
Ahora bien, dicen por ahí, que se generarán 100M€, he de decir que no estoy en absoluto de acuerdo con todo esto pues:
1- Los peregrinos tienen prácticamente todo pago, entonces surge la pregunta ¿En qué gastarán para generar 100M€?
2- Si generan 100M€ eso significa que para el estado, en principio, solo le corresponderían 18M€ máximo en concepto de IVA, si gastamos 35M€ de donde consigue el resto
Juan Camilo
18 Ago 11 at 23:59
Es que con estos temas todo el mundo se ofende enseguida, a mi personalmente me da miedo hasta comentar …. pero si, digamos que tienen todo el apoyo intitucional …. es que tengo muchos años y se que hay que «afinar» mucho ….
Este país es «mayoritariamente» católico, en la clase de mi hija (tiene 17 años) creo que solo hay 2 que no hayan hecho la comunión, aunque la mayoría se declaran ateos …. somos tan paradójicos ….
Juana
19 Ago 11 at 00:07
Estaría bien que revisaras el periódico en condiciones y no te quedaras sólo en la portada.
– NYT
Info en la sección de Europa (la cuarta noticia en importancia).
Pope Opens 4-Day Visit to Madrid With Focus on Youths
http://www.nytimes.com/2011/08/19/world/europe/19pope.html?ref=europe
http://www.nytimes.com/2011/08/16/world/europe/16madrid.html?_r=1&ref=spain
– The Guardian
Viene en la sección de Mundo
http://www.guardian.co.uk/world/2011/aug/16/vatican-world-youth-women-abortions y que ha sido compartida unas cuantas veces tanto en FB como en Twitter
Por la mañana era portada de la sección
– Le Monde
Cuenta con un especial «Les Journées mondiales de la jeunesse» (info completa para suscriptores) y toda la info aparece en la sección de Europa
http://www.lemonde.fr/europe/article/2011/08/18/le-pape-arrive-a-madrid-sous-les-acclamations-des-pelerins_1561043_3214.html#ens_id=1559817
http://www.lemonde.fr/europe/article/2011/08/16/madrid-des-indignes-aux-pelerins-catholiques_1560226_3214.html
Ahora mismo, de las cinco noticias más comentadas de la sección, 3 son del PAPA
Depuis : 24 heures | 2 jours
1. JMJ à Madrid : face-à-face tendu avant la venue du pape 99
2. Le pape arrive à Madrid sous les acclamations des pèlerins 26
3. La justice britannique jugée trop sévère envers les émeutiers 10
4. A Madrid, le parc du Retiro se transforme en «catholand» 4
5. Le tueur norvégien avait préparé une deuxième bombe 1
– FAZ
Segunda noticia de la sección Europa, por debajo de Berlusconi
http://www.faz.net/s/Rub99C3EECA60D84C08AD6B3E60C4EA807F/Tpl~Ecommon~SThemenseite.html
andresrguez
19 Ago 11 at 00:08
ay,ay,ay…. asi no te ganaras el cielo, iras al infierno directo y asi estaras por toda la eternidad y mas alla.
Como no va ir este pais mal, con tan poca confianza en el ‘señor’. 😉
xavier
19 Ago 11 at 00:08
Seguramente esto nos sale por un pico, aunque supongo que animará la ciudad …. a lo major más de lo que a mi me gustaría, pero tampoco me gusta el fútbol y lo aguanto discretamente ….
Lo que dice el Papá pues …. totalmente en desacuerdo, es que a mi me gusta pensar por mi misma …. es una costumbre, para mi la experiencia de «Dios» (por llamarlo de alguna manera) es absolutamente personal, no necesito intermediarios …. eso si, me gusta leer a los místicos de todas las religiones.
Juana
19 Ago 11 at 00:12
En los periódicos no se, pero en la CNN, en Aljazeera y en la BBC ha sido noticia y con corresponsal desplazado. Otra cosa es cómo queda retratada la ciudad, pero visibilidad ha tenido en esos medios…
ponzonha
19 Ago 11 at 00:30
Por cierto, un detalle que se me olvidó poner antes.
El seguimiento es mayor conforme llegue la misa del acto final, pero en los últimos días ha existido un seguimiento más o menos importante con el tema.
También podrías poner periódicos de países católicos ya que de los que pones, realizan un mayor tratamiento en función de lo que le puedan interesar a sus lectores que son de países con una gran influencia de otras religiones (salvo Francia):
– The Guardian es de un país que se declara oficialmente como anglicano.
Por cierto, The Guardian es el 3/4 diario de Reino Unido
«The Guardian está en primera línea en internet con un público global e influyente, mientras que en papel, con sus 265.000 ejemplares de venta diaria, no deja de ser un “tercer periódico”. Daily Telegraph vende 625.000, The Times 450.000 y el Financial Times 390.000. Y hay periódicos sensacionalistas como The Sun que venden casi tres millones de ejemplares diarios»
http://graffica.info/2011/07/16/el-fin-de-los-diarios-impresos-caida-en-picado-o-lento-aterrizaje/
Tercera noticia en la edición de Mundo del Daily Telegraph http://www.telegraph.co.uk/news/worldnews/
– Le Monde, de un país cristiano, pero en la práctica laico (la prensa se suele dejar llevar por la oficialidad de la laicidad)
Por cierto, tanto en Liberation como en Le Figaro, la noticia aún es Portada (pero hacia la mitad)
– FAZ, con el catolicismo «empatado» con la Iglesia Evangélica Alemana http://es.wikipedia.org/wiki/Religiones_de_Alemania
– NYT, es de un país oficialmente laico, donde los católicos romanos son minoría con respecto a las otras confesiones del cristianismo http://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3n_en_los_Estados_Unidos
Si nos vamos a Argentina por ejemplo, es portada de Clarin (tercera noticia de portada «Una multitud de jóvenes recibió al Papa en Madrid»). Incluso en Página 12, es portada, aunque está a mitad de portada en estos momentos. Caso parecido ocurre en Chile con La Tercera, que ya ha caído hasta la mitad.
En Brasil, en Folha estuvo en portada y ahora pasó a mundo con un seguimiento bastante importante http://www1.folha.uol.com.br/mundo/ lo mismo que en Globo http://g1.globo.com/ aunque ahora ha ido reduciendo importancia
Siento ser pesado con el tema, pero estoy viendo demasiadas medias verdades con el tema de marras.
andresrguez
19 Ago 11 at 00:40
Con permiso… el Sueddeutsche Zeitung, el segundo diario más leído de Alemania (el Bild no lo cuento por ser tabloide), lo tiene en portada de su edición digital, con dos páginas dedicadas más algunas noticias colaterales referidas a los impuestos. Eso sí, el artículo es tremendamente crítico con la gestión pública respecto de la JMJ y el gasto realizado por el Estado. Vamos, que muy buena publicidad no le hace a la ciudad, no…
Que el FAZ no lo muestre tampoco es tan raro, puesto que su adscripción ideológico-religiosa se encuadra en la confesión evangélica, por lo que seguramente no lo considera de interés.
Saludos.
Otis B. Driftwood
19 Ago 11 at 00:57
Claro y como eres tan listo ya has analizado la repercusión que ha tenido en la redes sociales? Bueno si es que la verdad es que este evento es relevante para los que asisten, pero es que cuando gana un titulo el Madrid o el Atletico o cualquier equipo de futbol hay una fiesta que te cagas y ahí no pasa nada, pero la vision que tienes no la voy a cambiar ni quiero hacerlo, me ancanta que haya gente critica, pero si criticas que sea con datos, no con meras especulaciones, simple y llanamente has hecho eso
marcos maceira
19 Ago 11 at 01:00
[…] *recomendación sobre la visita papal: largodomingo.wordpress.com ; elpaís.com ; perarduaadastra.eu […]
#país « cronicadeunademocraciamuerta
19 Ago 11 at 01:43
Confirmo lo del Süddeutsche Zeitung, pero ten en cuenta que es un periódico de la católica Baviera.
Eso sí, esta publicidad me da vergüenza ajena.
Emtochka
19 Ago 11 at 02:47
Yo sí recuerdo que las anteriores JMJ se habían celebrado en Sydney. Me enteré por una noticia que decía que se habían acabado los condones y que habían tenido que reforzar los efectivos en los burdeles.
http://www.upi.com/Odd_News/2008/07/20/Sydney-brothels-report-business-up-for-WYD/UPI-23871216528123/
Alejandro
19 Ago 11 at 03:29
A mí, sinceramente, me gustaría saber qué tipo de gente se reúne en Madrid con motivo de la visita del Papa -y con el calor que hace-. Probablemente un dios le turbó las mientes…
Unos ebrios de alcohol y drogas bailan en el aparcamiento de la discoteca de moda como si padecieran el mal de San Vito, otros recorren kilómetros para ver al Papa, como si aún viviéramos en el Medioevo… Vive Dios que no existe el término medio.
En fin, «¡Penitentiagite!»
Lobo
19 Ago 11 at 03:37
Es un disparate lo que estamos viendo estos últimos días en nuestro país en torno a este evento.
asdfg
19 Ago 11 at 05:46
Yo estoy disfrutando con esto, pero en fin…
Si quieres puedes recordar que no por mucho hablar de los Sanfermines viene más gente a ver Pamplona. Van a la fiesta. Supongo que para cuando se vaya acabando la semana comentarán por activa y por pasiva donde será la próxima JMJ. Si es así es un buen ejemplo de que lo que gana como marca es JMJ y no Madrid (sería promocinar Madrid que hicieran especiales de lo que puedes ver en la ciudad).
Sólo ando elucubrando un poco.
Bea
19 Ago 11 at 08:56
A mi lo que me jode es la gente que dice que ellos también tienen derecho a subvenciones y ayudas públicas (sea dinero o colegios), porque también se le da a otras asociaciones pa hacer mierdas.
Probablemente no sepan ni sabrán lo jodidamente difícil que es que te den una subvención pública, entre requisitos, plazos y justificantes.
Y lo de la sanidad es de vergüenza y de hipócritas: hablemos de copago, sólo si no has venido a las JMJ.
A la jara todos.
un besito, ECJPR
Ricardo
19 Ago 11 at 08:59
Pues la verdad es que, como dicen andresrguez, ponzonha, Otis B. Driftwood y Emtochka, con lo de los periódicos te has columpiado un poco. Por curiosidad, esta mañana me he parado en un kiosko para ver las portadas y aparte del Süddeutsche Zeitung, traen fotos del Papa en portada Die Welt (tanto la edición normal como la compacta), Der Tagesspiegel, Berliner Morgenpost, y Neue Zürcher Zeitung. FAZ le dedica un poco de texto en portada, pero sin foto. Luego cada uno tiene su perspectiva (por ejemplo, el Welt Kompakt saca la foto de los dos hombres morreandose al lado del papamóvil, y creo que era Der Tagesspiegel la de un policia con la porra desesfundada enfrente de un manifestante), pero cobertura, haberla hayla.
Luis
19 Ago 11 at 09:41
El promebla, no es lo que digan, ni las excusas, el problema, tal y como ocurrío con la visita de B16 a Valencia es la falta de transparencia.
No hay un presupuesto público, ni una planificación pública ni habrá a su finalización un un informe que detemine los los pros y contras de la visita.
Pero, entre los daños colaterales aparece un efecto rebote entre los nativos y aborígenes peninsulares, cada día mas significativo incluso de gente que no me lo esperaba.
ALyCie
19 Ago 11 at 10:10
No acabo de ver donde está el problema en que este colectivo se reúna pacíficamente en una ciudad. Por otra parte, sea o no mencionado en la prensa int, este acto va a generar bastantes más ingresos que gastos para Madrid (aunque cierta prensa intente negarlo).
Javier
19 Ago 11 at 11:40
Bueno, mini-experimento durante el almuerzo con los otros componentes de mi grupo de investigación (tres viven en Berlín/Brandenburgo y otra a caballo entre Brandenburgo y Bavaria). Les pregunté si habían oído o leído algo sobre las JMJ, y la respuesta inmediata de los cuatro fue «Ah, sí, están protestando mucho contra el Papa». Así que lo dicho, cobertura sí que hay, pero no creo que las noticias que se destacan fuera de España sean las que le interese a la Iglesia que se difundan.
Luis
19 Ago 11 at 12:55
«Claro y como eres tan listo ya has analizado la repercusión que ha tenido en la redes sociales?»
Una opinión: ¿y si decimos lo mismo sin necesidad de atacar o despreciar? La ira y la soberbia son dos pecados capitales.
Personalmente, me importa tanto la JMJ como la peregrinación a la Meca o las carreras de caracoles en Pernambuco. Si se quieren reunir, pues ellos mismos. Sobre el gasto público y la falta de transparencia, no es ni el primer evento prescindible del año ni será el último que se vaya a subencionar con fondos públicos. Es lo que tiene vivir en democracia.
Y, por cierto, a todos los defensores de las mayorías: supongo que coincidiréis conmigo en que, aunque sólo fuésemos dos personas en todo el planeta, seguiríamos teniendo derecho a expresar nuestras ideas y pedir lo que nos dé la real gana (en este caso, un país laico). Faltaría más.
Me gusta tu blog. Seguiré pasando a menudo.
yo
19 Ago 11 at 19:58
Sobre el precio de la JmJ que tanto se ha criticado. Los peregrinos europeos pagan 200 excepto los de España que pagan menos. Los de países más pobres también pagan menos. Hay en torno a 500.000 peregrinos. Los voluntarios pagan 30 euros. Con lo que al final se han «recolectado» 25M para la JMJ que a costado 50M, más o menos.
El resto del dinero proviene de empresas como EL corte Ingles, bancos y etc. De todas formas, al concluir la jornada se mostrará una tabla con todos los gastos.
El estados solo a pagado la mayor presencia policial y poco más.
Sobre la repercusión, como ya te han dicho creo que te has excedido un poco. Sobre la influencia en las redes sociales: diferenciemos entre redes sociales españolas e interancionales.
Yo personalmente creo que la GRAN mayoría de Españoles conoce acerca de la JMJ. Sobre las redes internacionales, claramente no es un tema predilecto por los jovenes para poner en su muro / perfil. Pero lo que es verdad, es que un gran número de personas extranjeras conocen acerca del evento con lo que considero que importa poco la difusión entre las redes sociales.
Otra cosa, hay 4.500 periodistas inscritos, los cuales se hospedarán probablemente en hoteles.
Un abrazo, y me encanta tu blog 🙂
heartless
19 Ago 11 at 22:19
Por favor Javier, te pregunto a tí, que te veo muy convencido: me gustaría saber para al menos poder hacerme una idea objetiva del balance de donde salen los ingresos que va a generar esta visita, directos e indirectos, en concepto de qué y cómo se contabilizan.
Hasta ahora los únicos datos oficiales que se ofrecen son los de los gastos directos atribuibles a esta gira y lamentablemente aquí no se incluyen los ingresos que se dejan de percibir debido a los patrocinios institucionales: transporte publico, hostelería, etc.
Leticia
19 Ago 11 at 22:29
Tengo un amigo que asiste a las JMJ, católico convencido, que trabajó mucho para poder poner su aportación a la organización de las JMJ, por lo que tengo información bastante cercana sobre el evento.
lo primero…no va sobre la visita del papa. hablar de las JMJ como la visita del papa a madrid, es como hablar de la copa del rey como la visita del rey al bernabeu.
segundo, no sé de donde sale esa cifra de «la visita al papa cuesta 50 millones de euros», pero voy a asumir que es cierta. lo importante es que ese dinero no lo paga el estado. gastos directos ni uno. so I don’t give a fuck. en cuanto a gastos indirectos (servicios, locales, emergencias, seguridad etc) son los mismos que hay en cualquier evento que reúna a miles de personas. que porque sean «curas» no tienen menos derecho a ello, so I don’t give a fuck.
Además, añadir que esos 50 millones de gasto directo dudo que sean solo para el avión del señor mayor este. vale que va con lujo, pero no creo que un avión cueste 50 millones. no, deduzco que ese dinero es para el viaje de toda la gente que ha asistido, para las conferencias, charlas, simposios, conciertos y actividades que se realizan. como ya he dicho antes: las JMJ no van sobre la visita del papa. y, además, ese dinero sale de sus propios bolsillos… así que, de nuevo, I still don’t give a fuck.
podemos criticar un poco a la comunidad de Madrid por ciertos privilegios que se le han dado a los «curas», eso sí. Criticas añadibles a la larga lista de joyas que ha hecho nuestra querida presidenta de esta nuestra comunidad. pero eso no es culpa de los asistentes a la JMJ…
y por último…¿cuanto costó y quien pago la ruta de la copa del mundo de los señores esos vestidos de rojo? así, por poner un ejemplo de algo que me jode mucho. seguro que gratis no fue. no recuerdo a nadie quejandose de desperdiciar dinero con eso. ¿acaso no se colapsa una parte importante de la ciudad de madrid todos los putos fines de semana por los partiditos del fútbol? y los que se quejan son minoría. ¿y que hay diversas fiestas de caracter local, san fermines, los petardos de valencia, etc? se cierran las calles, hay ruido, borrachos y demás. me gustaría ver cuanto dinero aportan realmente esas fiestas a las arcas de la ciudad, en comparación con los gastos en servicios. así, por poner un ejemplo.
y ya por último, un ejemplo más pequeñito. ¿acaso alguien se queja de que vuestro ayuntamiento gaste dinero por contratar a un grupo de música de vez en cuando? para alguna gente (bastante, por lo visto) las JMJ son importantes. así que, como dice el primer comentario…¡dejadles que hagan lo que quieran! que aquí toda celebración cuesta dinero y molesta y las quejas nunca llegan a tanto!
Héctor
20 Ago 11 at 12:29
@Héctor: ¿En la Constitución pone que España es un estado ‘adeportivo’?
No sé exactamente con qué frecuencia (creo que cada año) los Testigos de Jehová se reúnen. ALQUILAN pabellones durante varios días y se apañan única y exclusivamente con el dinero de sus fieles, por poner un ejemplo. También hay que decir que son discretísimos y que aunque acuden ‘unos cuantos’, no montan los circos a los que estamos acostumbrados en otros casos (y que tenemos que tragarnos para que no nos tachen de intolerantes. O cosas peores).
Trisa
20 Ago 11 at 16:38
los 50 millones de euros que ha costado la JMJ provienen de fondos privados, no públicos, con inversores como el banco santander o BBVA…
Lo que sí se ha subvencionado públicamente es el incremento de la seguridad, cosa que también se financió para la celebración del mundial de futbol o la eurocopa, sólo que en esos casos se nos olvidó protestar claro, que el fútbol es la religión más importante.
Con lo único que estoy de acuerdo en el artículo es con la sobrecarga que se habrá producido sobre el sistema de salud.
Pero oye que millones de personas vengan a España, no puede ser malo, sean de la edad que sean, vamos digo yo.
raionx
20 Ago 11 at 18:18
False: en los periódicos de la cerrada, conservadora y católica Baviera (SDZ, y otros de menor gama) sí que han salido fotos del pope este en portada.
Una de ellas es altamente siniestra, por cierto 😀
DeNantes
20 Ago 11 at 21:33
@trisa: ya que saltas con la constitución:
3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española. mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la
Iglesia Católica y las demás confesiones.
capitulo segundo, sección primera, articulo 16.
por lo tanto, constitución en mano, el problema no sería darle dinero (que no se le ha dado) a los católicos, el problema estaría en no dárselo a los demás también. importante la parte de «los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española.
hecho: allí hay un porrón de gente para la cual las JMJ son algo importante. ¿molestan? volvemos a mi argumento anterior: también me molestan a mi los futboleros bañándose en fuentes, los que lanzan petardos en año nuevo, los san fermines y demás fiestas. y me jodo, básicamente porque no soy un amargado que se queja de que otra gente se lo pase bien, al igual que pido que la gente no me llore cuando yo estoy pasándomelo bien con mis cosas.
vuelvo a repetir…las JMJ no van sobre los curas o sobre el papa. van sobre un montón de gente celebrando pacíficamente su espiritualidad y pasándoselo bien. no se ha gastado más de lo que se gasta en cualquier evento multitudinario. y aunque los curas me la repateen, intento acusarlos de lo que merecen ser acusados. Sin más.
Héctor
20 Ago 11 at 23:04
Con lo fácil que es definir intercambiando elementos.
a) ¿El estado se volcaría de esta manera con una organización similar si no fuera la Iglesia Católica la entidad de fondo?
b) Las exenciones y excepciones en materia fiscal, ¿se le aplican a otras organizaciones?
Tanto para lo bueno como para lo malo, es una metodología que no falla.
Yo, aparte, tengo mi propio argumento para saber que esto no renta. Si rentase, lo habría financiado íntegramente la Iglesia sin llamar a nadie. Fácil.
Dani bISHOP
20 Ago 11 at 23:15
Un detalle, Héctor, sí que va del Papa. También va de juntarse con otros jovenes y de celebrar juntos una fe común pero el punto principal es poder juntarse con el Papa. Aquí lo comentan otros católicos: http://youtu.be/eh60CjMblAA Las JMJ no se darían sin el Papa.
Es como los partidos de fútbol. Mucha gente dice que prefiere verlos en el estadio en vez de en la tele por el ambientillo, pero la base no es ese ambientillo. Lo digo porque entiendo que no todos los que están en la JMJ tengan como principal motivo ver al Papa, pero en realidad, la JMJ va del Papa. El Papa hablándole a los jóvenes de su religión.
Bea
21 Ago 11 at 00:36
@Héctor
Sí, ya he visto en vídeos y en la tele la espiritualidad que celebran… La del licor 42. Y meando en las fuentes públicas.
Eso lo hace un no-peregrino y se le cae el pelo.
@Dani biSHOP
Tengo la certeza de que a los pastafaris no nos darían el mismo dinero que les han dado a ellos. Y nuestra religión es tan válida como la suya, sólo que con más coherencia.
Alejandro
21 Ago 11 at 02:06
@Héctor
Ah, el famoso argumento del «y tú más» 🙂 No lo vuelvas a usar porque te va a salir el tiro por la culata. Protestar que el día del Mundial también se ofrecieron servicios públicos de manera gratuita para una celebración que no todos compartieron no es un argumento a favor de ofrecer los mismos servicios para la visita del Papa. Por el contrario, es un argumento para no ofrecer este tipo de servicios en ninguno de los dos eventos.
Luis
21 Ago 11 at 10:24
Yo hay un par de cosas que no termino de entender:
Primero que diablos hace este gobierno que sufrimos permitiendo en la calle una manifestacion de una secta destructiva como la iglesia católica. Una secta que margina a las mujeres y a los homosexuales, y que en el pasado ha usado todo su poder para matar a los que no estuviesen de acuerdo con ellos. En España no hace un siglo que la iglesia mataba.
Y en segundo lugar no entiendo que se permita descontar de los impuestos las subvenciones a una secta a empresas como telefónica, que subvenciona una fiesta de ricos mientras está levando a cabo un ERE con el que desapareceran 6.500 puestos de trabajo.
La verdad es que no lo entiendo
Salper
21 Ago 11 at 12:12
Beatos miles:
Cualquier multitud ensucia, estropea, colapsa y en general da la tabarra. Los ciudadanos pagamos y procuramos salir poco mientras dura el evento. Sin acritud, y lo mismo el mundial que la jota esta, san Fermin o el descenso del Sella. El hotel iy el bar gual ganan pasta, pero a mi esa no me llega. Pagamos todos, ganan (en el mejor de los casos) algunos. No pasa nada, eso está asumido.
El rebote es, de hecho, por la insistencia en que esto es rentable, o barato, o da buena imagen, lo que sea. Como si tuviéramos que comulgar con semejante rueda de molino, siendo como somos los paganos de la fiesta!!
RBG
21 Ago 11 at 17:02
La cuestión es los antecedentes de la citada organización, lo que ya ha gastado y lo que ha influido en nuestras vidas. Yo no quiero que financien el fútbol (ni su seguridad) con mis impuestos, ni lo que quiera hacer este señor y un millón más tampoco lo quiero pagar. La imagen de Madrid la da mejor el Real Madrid y no por ello sale en los presupuestos el fichaje de CR.
BD
21 Ago 11 at 22:50
[…] ha costado más de lo que ha traído. Que la publicidad en el extranjero ha sido nula e, incluso, contraproducente. Que no hay beneficio. Por mucho que, los que se confiesan más beatos, […]
Discusión económica sobre la JMJ | Bitácora de ElPasmo
22 Ago 11 at 16:40
[…] de este primer comentario, que otros han explicado mejor o vestido con un toque de humor y realismo, quisiera plantear un par de reflexiones adicionales, […]
Las JMJ, la iglesia y la religión | daBITaguilera
23 Ago 11 at 11:34
Creo que todo esto se ha planteado mal desde un principio. Me explico.
Por un lado la parte económica.Usease, que de cualquier evento, lo importante es que sea rentable económicamente o no, sin importar que tipo de evento es ni leches. Si deja pasta, vale. Pues entonces, prefiero que corten Madrid para celebrar una fiesta privada para super-millonarios. Que con 50 ganarán más dinero que con todos los del JMJ juntos.
Por otra parte, la visión y representatividad internacional. Se busca la imagen de España en el extranjero. Pues acertamos de lleno. Medio mundo tiene la visión de policias pegando hostias durante las jornadas… ¿esa es la imagen que quieren dar de Madrid?
Pero lo más importante no es eso. Después de todo, se trata de un grupo de personas representativo que viene a celebrar unas jornadas de adoctrinamiento. Hasta ahí todo correcto. Pero… ¿invitamos a un señor que cuando era el máximo responsable de la Inquisición, redactó un documento para explicar como encubrir violaciones a menores y como eludir a la justicia sin castigar de ninguna manera a los «infractores»? Básicamente el señor Benedicto «equis, uve, palito» (que eso si que mandaba huevos) es un delincuente, por encubrimiento de delitos de pederastía masivos. Si fuera Richard Dawkins, seguramente le hubieran juzgado ya en la Haya. Pero a este señor ¿le invitamos a venir? Personalmente, esta es la parte que realmente tiene relevancia. El resto es una discusión esteril.
Un saludo.
Enrique
26 Ago 11 at 17:35
No, si al final me tendría que haber acercao a Madrí para ir los dos por el metro cantando con la guitarrita «alabaréee alabaréeee alaaaaaaaabaré a mi señóooo» Veo que vuestras guardias han sido algo moviditas…si te consuela, en MiarmaCity hubo bastantes «peregrinos» porque ya que estaban en España hacían turismo y cada dos por tres entraba en la consulta una marichochi que se había puesto a pasearse a las 3 de la tarde sin botellita de agua ni ir por la sombrita como los lugareños…
Sophie
11 Sep 11 at 23:25
No podía dejarlo pasar http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Victimas/abusos/sexuales/demandan/Papa/Haya/elpepisoc/20110914elpepisoc_7/Tes
Ahí lo dejo …
Enrique
16 Sep 11 at 12:47
me parece una entrada sectaria y que denota bastante intolerancia hacia las creencias de los demás o hacia su libertad
parece que no se entiende la característica de la reunión, que es ante todo religiosa y espiritual, que no se trata de que dejen más o menos dinero, que ese no es el fin
¿si Madrid organizara un Mundial de Futbol ibais a criticar con la misma saña que hubiera trastornos en la circulación, mayor afluencia en las urgencias de los hospitales, o que ciertas empresas patrocinaran algún aspecto de la reunión? NOOOO….so hipócritas
perico
26 Sep 11 at 12:19
@Perico
¿Las reuniones religiosas y espirituales no podrían organizarse de un modo más, digamos, austero? ¿Es necesario reunir a tanta gente en el mismo sitio? ¿No está Dios en todas partes? ¿Para qué están las iglesias que, por cierto, se nutren del dinero de todos?
Si España (que no Madrid) vuelve a organizar un Mundial de Fútbol, dudo mucho que las entradas a los estadios sean gratis, que a los aficionados se les den tickets descuento de restaurantes, que les salga más barato el transporte público, que tengan barra libre en museos, que puedan alojarse por la cara…
Creo que el sectarismo es pensar que las pajas mentales de uno, aunque sean las mismas que las de manadas de gente, le dan una ración de derecho extra. Pues si es así, yo quiero el mismo trato que los del JMJ cuando vengan de concierto los Rolling Stones. ¿Que no tiene comparación? Es cierto, Mick Jagger no es un delincuente que ha encubierto a miles de violadores.
WiFredo
27 Sep 11 at 10:02
querido @perico, me asombra todo lo que dices porque lo único que trasmites es falta de argumentos
pides que la reunión sea más austera cuando de lo que se quejan varios de los comentaristas es precisamente de que ha dejado poco dinero y de que la gente gastaba poco en comida y alojamiento
Dios estará en todas partes, pero eso no quita para que la gente se reúna y se comunique entre ellos y tenga celebraciones religiosas, el hombre es un animal social y necesita comunicarse y compartir con otros hombres, tu argumento valdría también para que nadie venga a un mundial de fútbol pudiendo ver los partidos por la televisión, lo cual es bastante más barato
si España celebra un nuevo mundial de futbol y se dan tickets de descuento en los restaurantes me parece perfecto, y es más estoy seguro de que se hará por parte de algunas cadenas, el negocio es el negocio, si lo hacen supongo que querrán ganar dinero a base de servir más comidas aunque se gane menos por comida, y atraer consumidores que no solo van a tomarse la comida del descuento si no que además dejarán algún dinero extra en otras consumiciones
aquí no hay razones de derecho extra, pero esta gente si tiene que tener los mismos derechos que los demás, entre ellos el derecho de reunión y el de libertad religiosa para celebrar sus actos
llamar al papa delincuente ya dice bastante de ti ¿esta el papa procesado, reclamado o sentenciado por algún tribunal? creo que si sabes que es un delincuente te está faltando tiempo para poner una denuncia en el primer juzgado que pilles ¿sabes que Mick Jagger si ha sido arrestado por consumo de estupefacientes?
cirilo
11 Oct 11 at 08:47
*@Cirilo*
Cuando me refiero a austera, lo digo con respecto al bolsillo de todos, no sólo de los interesados. Te recuerdo que la mitad del show ha salido del bolsillo del contribuyente.
Y cuando me refiero a que el sumo pontífice ha encubierto a miles de violadores y echado tierra encima de potenciales casos penales, amparándose en esa inmunidad de facto de la que disfruta la iglesia católica, no hago sino constatar un hecho. Ni siquiera un presidente de gobierno podría haber hecho lo que él sin consecuencias a medio y corto plazo. Pero, ya sabemos, él es santo.
Si no ves el agravio comparativo que supone cualquier cosa relacionada con la iglesia es porque, probablemente, te encuentres dentro. Y ya sabemos que la caquita propia huele siempre mucho mejor. Dónde va a parar.
WiFredo
24 Oct 11 at 12:20
no me recuerdes nada, demuestrame que la mitad del coste ha salido del bolsillo de los contribuyentes, y si no puedes hacerlo sencillamente es que está mintiendo
¿encubierto a miles de violadores? ¿por que no decir millones de violadores o miles de millones? menciona un solo caso, porque parece que las mentiras en cuanto más gordas mejor
ruc
8 Nov 11 at 13:36
Yo sí leo LibertadDigital, desde el primer día, bendito Internet.
El argumento a favor del JMJ es puramente democrático, mejor dicho, puramente de libertad. Hay católico practicantes en España para dar y tomar y tienen todo el derecho del mundo a organizar aquí un evento.
Desde el punto de vista puramente personal es bastante más urgente denunciar a los bárbaros que acosaron a los participantes que quejarse de lo antiestético que le resulta a un progre que los católicos hagan cosas en la calle. Porque, no nos engañemos, ser de izquierdas en España es tratar a lso curas como si hubieran violado a la hermana y tirado por la ventana al padre. Cosa de psicoanálisis más que de análisis político.
Pues hablare
23 Jun 12 at 08:26
Facing a grim discovery? Let JetX lighten your load with seamless travel solutions. While dealing with unsettling news, trust JetX to handle your journey with efficiency and care. Discover more at https://jetx.net.br/ and travel confidently during challenging times.
Abby Hammes
30 May 24 at 14:07