Entradas de archivo para la categoría ‘Uncategorized’
Fauxfire
No suelo hacer dos entradas tan seguidas, pero acabo de ver esto, y tenía que postearlo: unos días más adelante no tendría sentido.
¿Alguna vez quisiste poder sentarte a contemplar el titilar del fuego mientras disfrutas de tu disco favorito de grandes éxitos navideños, pero vives en un piso de protección oficial y la última vez que intentaste hacer una hoguera quemaste las cortinas? En ese caso, ¡Faux Fire es para ti! A pesar de tener un mal juego de palabras como nombre, en esta página podrás disfrutar de una cálida hoguera en un bucle infinito, amenizada por una selección de canciones navideñas. No olvides pulsar F11 en tu Firefox para gozarla a pantalla completa.
Un problema de matemáticas
Vaya por delante que no es ningún problema de esos de ingenio, bonito de resolver, que te aumenta el ego cuando averiguas la respuesta. Nanay. Más bien es de libro de 1º de la E.S.O., de puro fácil. Entonces, os preguntaréis, ¿por qué coño nos estás haciendo perder el tiempo con esto? Pues muy sencillo: porque he estado comentándolo con otra persona, y llegamos a distintos resultados, por distintos caminos, imposibles de reconciliar. Y, obviamente, sólo uno es correcto.
Así que había pensado que me podíais echar una mano: yo os cuento el problema y vosotros me explicáis cómo lo veis, ¿vale? La situación es: en una tienda dada, un tarro de crema tiene un precio unitario de 3,95 €, pero hay una promoción en la que, comprando dos tarros, cuestan 5,10 €. A mí me gusta la oferta, así que compro dos cremas: sin embargo, en la caja me cobran 7,90 €: ¡se han confundido! De modo que me voy a quejar. Así mismo, sucede que esta misma tienda tiene la política de «regalarte una unidad» de aquel artículo en el que te hayan cobrado mal (aunque lo que realmente hacen es darte su valor en dinero). Sabiendo esto, cuando yo vaya a información a reclamar… ¿cuánto dinero me tienen que dar?
Ya veis que el problema es una tontería, pero no consigo aclararme, así que os agradecería que me ayudáseis a ver la luz. Y para ello, cuando respondáis, mejor que decir «veinte euros» os agradecería que explicáseis en cuatro patás por qué pensáis que son esos veinte euros.
Y una última cosilla: por favor, para no introducir sesgos, os agradecería que NO respondiéseis en los comentarios a la entrada. En su lugar podéis hacerlo mandándome un mail a perarduaadastra.mail(arroba)gmail(punto)com (si teméis que pueda ver vuestra dirección de correo, tranquilos: WordPress ya me la muestra cada vez que comentáis algo). En cuanto tenga unos cuantos, modificaré la entrada para poner las distintas teorías que habéis propuesto.
A ver si llego a alguna conclusión…
ACTUALIZACIÓN 31/08: RESPUESTAS
Dos días después de plantear mi pregunta, he conseguido seis respuestas de gente que quiso y pudo dedicarme unos minutos de su tiempo. De estas seis respuestas, cinco ofrecen el mismo razonamiento… que desgraciadamente (para mí) no es el mío. Lo que habéis dicho la mayoría que me deben pagar es la diferencia entre lo que me han cobrado y la realidad (7,90 – 5,10 = 2,80) más el precio de una unidad (3,95): en total, 6,75 €
No obstante, ahora os cuento cómo lo veo yo, ¿de acuerdo? Primero, un argumento ab absurdo: si compro dos unidades en promoción, cada una me sale a 2,55 €, ¿no? (5,10/2) Pero según el párrafo anterior, he pagado dos unidades (3,95+3,95) y, tras pasar por Información, una unidad me sale gratis (3,95-3,95), y la otra me sale a 3,95-2,80=1,15 €. Coño, qué raro… ¿No debiera salirme por el mismo precio? Es decir: una unidad gratis, y la otra a 2,55, que es lo que cuesta si la compro en el pack. Mosqueo…
Vale, y ahora mi razonamiento: voy a la caja a que me den lo que me toca. Primero, un artículo gratis: 3,95 €. Y luego, subsanar el error de cobro… con el otro artículo: 3,95 – (5,10/2) = 1,40. Así que, según mis cuentas, me deberían dar 5,35 €; con lo cual, en el balance neto, he apoquinado 7,90-5,35=2,55 €. Justo lo que cuesta cada botella si las compro en un pack de dos.
De hecho, si lo hago como indiqué en el primer párrafo (como lo habéis explicado todos vosotros), estaría cobrando el error por duplicado, ¿no? Es decir, cobro 1,40 del error en un frasco, otro 1,40 del error en el otro (2,80 en total) y, además, 3,95 de uno entero… ¡del cual ya había cobrado 1,40! ¡Ese dinero está repetido! O no…
No lo sé: a la luz de lo que habéis dicho todos vosotros, tendré que aceptar el argumento de la mayoría y reconocer que estaba confundido. Pero sigo sin verlo claro, sobre todo por la argumentación por absurdo que puse antes. No me cuadra. Pero bueno, decía un profesor mío que lo peor del error es la parte de verdad que contiene. Y visto lo visto, parece que yo me estoy aferrando a eso.
En cualquier caso, creo que tengo material para otra entrada, porque me he dado cuenta que la política comercial de este hipermercado tiene doble lectura. Ya veréis.
Apagado o fuera de cobertura
Prometo estar de vuelta lo antes posible, con ánimos renovados y entradas larguísimas. Si queréis recibir una notificación cuando vuelva a estar por aquí, podéis serviros de Feedburner:
(Espero que funcione…)
Nos vemos.