El té no es para tí
Uno de los errores ortográficos más comunes es el uso de la tilde sobre el pronombre «ti»: quizás por analogía del nominativo «tú», mucha gente sucumbe a la tentación de escribir «tí», cosa que es incorrecta. Algunos puede que recordéis del colegio, y a otros os lo refresco, que los monosílabos no llevan tilde excepto los casos que requieren una tilde diacrítica.
La tilde diacrítica es aquella que se introduce en una palabra para diferenciar su escritura de otra con igual sonido pero distinto significado. Como curiosidad, el adjetivo «diacrítico» también se puede emplear referido al signo que permite separar unívocamente dos enfermedades (vg. las manchas de Koplik, entre el sarampión y la escarlatina). Por lo tanto hay ciertas palabras que, aun siendo monosílabos, se acentúan para distinguirlas de otras: tal es el caso de la conjunción si y el adverbio sí, o del pronombre personal tú y el determinante posesivo tu («Tú eres el dueño de tu vida»), por ejemplo.
Otramente dicho: si hay una forma con tilde, es porque hay otra sin ella con distinto significado. No obstante, ¿alguno conocéis esa segunda acepción del pronombre «ti» que hiciese necesaria la tilde diacrítica? No padre. Pues entonces queda claro: «ti» se escribe siempre sin tilde.
A mi me vale tanto como a tí la explicacion que has dado….
¿Pero a qué mola tocar los cojones?
Doctor Mapache
9 Sep 09 at 23:34
Mola, mola. ¿Y a tí? 😀
Gracias por la lección de ortografía, como siempre esclarecedora.
dra jomeini
10 Sep 09 at 00:03
Yo conozca una que lleva y no lleva a la vez: el mono tití 😀
Zamuro Z
10 Sep 09 at 12:54
Ahora en serio; hay otro caso frecuente que es «esto». Como hay un este (adjetivo) y un éste (pronombre), pues hay tendencia a acentuar el pronombre esto. Pero es que no hay un adjetivo esto, por lo tanto no hay que acentuarlo.
Así que ojito con el ésto es para tí. 😉
Zamuro Z
10 Sep 09 at 20:37
Vamos a ver, ¿se puede saber a cuento de qué viene esta entrada? 😉 🙄 😳
Vale, prometo fijarme más cuando escriba… 😳
Alvarodelcastillo
11 Sep 09 at 00:08
EA!! xD
indio
11 Sep 09 at 03:31
A pesar de todo, has metido la pata en el título. Supondremos que los has puesto a propósito con intención irónica 😉
Luis
11 Sep 09 at 05:50
@Doctor Mapache y Dra Jomeini:
Cabrón tú y cabrón tú ¬¬ 😀
@Zamuro Z:
Toda la razón en ambas aportaciones: te has ganado cinco frikipuntos 😀
@Alvarodelcastillo:
jejeje Esta no va dirigida a nadie 🙂 Es mucha la gente que, incluso cuidando el lenguaje, se les escapa alguna vez (sin ir más lejos, los dos primeros comentaristas).
@Luis:
Es que, si no fuese así, merecería que me colgasen por los pulgares 😳
EC-JPR
11 Sep 09 at 08:29
Sr Zamuro con respecto a esto cuidadín que con la menestra de igual-dá no me extrañaría que dentro de poco existiese, como por ejemplo esto hombre…
Doctor Mapache
11 Sep 09 at 09:28
Dr. Mapache, se trataría entonces de hacer tabula rasa pero por debajo, es decir, nos cargamos los artículos «esto» y «esta», y todos con el neutro «esto». Esto hombre y esto mujer. Como en English. 😀
Ahora nos reímos, pero quién sabe …
Zamuro Z
11 Sep 09 at 10:14
¿Los frikipuntos son intercambiables por bocata calamares de la Villa y Corte? 😉
Zamuro Z
11 Sep 09 at 10:16
@Doctor Mapache:
Tú no des ideas…
@Zamuro Z:
Todo sea por cogérsela con papel de fumar. Eso sí: en la situación actual de niños y niñas, yo abogo por masculinizar aquellos términos injustamente femeninos. El otro día me llegó un mail que daba perfectos ejemplos: un machote como Induráin no es un ciclista sino un ciclisto, el médico de tus hijos no es el pediatra sino el pediatro, los machistas pasarían a llamarse machistos, y la ministra de igualdad dejaría de ocupar un cargo público para pasar a ser una carga pública. Mira, visto así, no me parece mal 😀
Ah, y si estás en Madrid, por supuesto que son intercambiables 😀
EC-JPR
11 Sep 09 at 17:54
«… para pasar a ser una carga pública» 😀 😀 y más 😀
Zamuro Z
11 Sep 09 at 18:21
Respecto del bocata, mira que lo siento, porque estoy un poco lejos de los Madriles. Hace años anduve por esos andurriales, pero ahora estoy en zonas de clima más benigno (por la cercanía del Mediterráneo). Pero bueno, quién sabe si en un futuro próximo, un paseo por allí no viene mal. 😉
Zamuro Z
11 Sep 09 at 18:24
A todo esto, la ministra de igualdad también tiene un blog, se llama «Amanece en Cádiz».
Yo ya le he dejado un comentario más largo que su entrada xD
Emtochka
11 Sep 09 at 19:58
@Zamuro Z:
Sabía que te iba a gustar 🙂 Por lo del bocata, como habías pedido el intercambio había supuesto que ibas a recorrerte la A-3 con motivo de la quedada: qué le vamos a hacer, otra vez será 🙁
@Emtochka:
¿En qué entrada? Para pasarme y cotillear 🙂
EC-JPR
12 Sep 09 at 01:00
Ah, en «Las mujeres siguen siendo el segundo sexo en la UE»… creo que ya ha pasado la censura. Es claramente reconocible por su longitud xD
Emtochka
12 Sep 09 at 15:28
@Emtochka:
Joder, le ha faltado llamarla feminazi.
Se ha ganado usted un gallifante por la gloria de mi madre.
Doctor Mapache
12 Sep 09 at 23:03
Pues sí que te has quedado a gustito, sí. Y yo comparto lo que le has dicho 🙂
EC-JPR
17 Sep 09 at 22:09